• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IPYS Venezuela exige respeto a los derechos digitales en el Día Mundial de Internet

La organización, que promueve la libertad de expresión, el acceso a la información y el periodismo de investigación, publicará el Reporte anual Derechos Digitales 2022 el próximo miércoles 24 de mayo de 2023

por Redacción Web
17/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

IPYS Venezuela, mayo de 2023. El 17 de mayo fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en marzo de 2006, como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, o Día Mundial de Internet, tras una propuesta surgida en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), realizada en 2005.

El origen de este día se remonta a la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional y a la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (antes Unión Telegráfica Internacional), llevadas a cabo en París en 1865. La finalidad es sensibilizar sobre la importancia que la conectividad y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen para las sociedades, reducir la brecha digital que impera en el mundo, y de ese modo garantizar los derechos digitales de las personas.

Al conmemorarse este día, el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) exige una vez más el respeto por las libertades digitales de la ciudadanía y reitera su compromiso con el libre, seguro y efectivo acceso a Internet de todos y todas. Desde hace unos años, esta organización estudia la situación de los derechos digitales en el país a través del Equipo de Monitoreo de la organización, cuyos miembros identifican las violaciones que ocurren en los entornos web como los bloqueos a portales informativos, las suplantaciones de identidad, las campañas de desprestigio en redes sociales, las fallas de conectividad, las suspensiones a perfiles en plataformas sociales, entre otras limitaciones.

El próximo miércoles 24 de mayo IPYS Venezuela publicará el Reporte anual Derechos Digitales 2022, el informe más reciente que contiene las restricciones a las libertades digitales de los venezolanos y detalla los episodios de censura que se registraron en el ecosistema digital entre enero y diciembre del año pasado.

 

 

 

Lea también

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

26/11/2025
Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

26/11/2025

 

 

 

 

Tags: BloqueosDía Mundial de InternetIpysIPYS VenezuelaReporte anual Derechos Digitales 2022
Siguiente
Editores de América cierran foro con llamado al uso responsable de inteligencia artificial

Editores de América cierran foro con llamado al uso responsable de inteligencia artificial

Publicidad

Última hora

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Capítulo Mérida | Invitan a la XXI Feria Internacional del Libro

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Invitan a la Gran Final de kickingball en Boconó 

Hospital María Aracelis Álvarez celebró 53 años de servicio con misa y reconocimientos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales