• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

IPASME San Cristóbal está garantizando atención primaria a sus afiliados durante la pandemia

Servicios básicos de atención sigue ofreciendo el IPASME de San Cristóbal, de acuerdo a lo que informan las autoridades del organismos. Están exentos de atender pacientes Covid19, porque no son centro centinela

por Judith Valderrama
03/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La asistencia preventiva a todos los afiliados y beneficiarios del IPASME está garantizada durante este período de pandemia, con un punto de atención primaria que funciona diariamente, además de algunas especialidades primordiales de manera parcial, en la sede de San Cristóbal del organismo.

Así lo precisaron Rosani Rodríguez, Directora Administrativa y Gerald Rendón, Coordinador Médico del IPASME San Cristóbal, quienes reiteraron que la atención en la Unidad ha sido permanente, y cumpliendo los protocolos de bioseguridad establecidos, tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como por el Gobierno nacional y las directrices de la Junta Administradora.

Informaron que se estableció un servicio especial de atención a través de una consulta de medicina general, de lunes a sábado, donde reciben pacientes con sintomatologías leves de carácter básico, en aras de la aplicación de tratamiento y evitar posibles complicaciones.

“Desde el mes de marzo del 2020, ha sido prioridad por parte de la autoridades del IPASME que el servicio de medicina preventiva no se interrumpa, por lo que a nivel nacional y regional en todas las Unidades por lineamientos de la Junta, se estableció un Plan Mínimo de guardias por parte de médicos, enfermeras, personal de seguridad, mantenimiento, administrativo y directivo para mantener el nivel operativo, que la pandemia permite”, explicaron los directivos.

Atención de medicina general

En la consulta de medicina general que funciona diariamente en la Unidad San Cristóbal, de lunes a sábado, a partir de la 9 de la mañana, se tiene una morbilidad de unas cinco mil personas, siendo las principales patologías, cefaleas, hipertensión, amigdalitis, colitis, infección urinaria, lumbalgia, trastornos del sueño, otitis, trastornos de ansiedad, síndrome viral, bronquitis, entre otras.

 Enfatizaron las autoridades del Ipasme, que en este punto de atención permanente, no se reciben casos con síntomas de COVID-19, por cuanto el IPASME San Cristóbal, no es hospital centinela para el tratamiento de las personas afectadas con este virus.

Especialidades en semana de flexibilidad  

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

En cuanto a las consultas de especialidades, explicaron se continúa parcialmente con traumatología, medicina interna, nefrología, ginecología (control de embarazo), neurocirugía, nutrición y cirugía pediátrica (solo consulta). “Estas consultas funcionarán solo en la semana de flexibilidad, con previa cita y cumpliendo las normas de bioseguridad”.

 Por otra parte, hicieron referencia que de manera constante se realizan jornadas de desinfección de la sede, con hipoclorito de sodio, para garantizar a los usuarios y personal de guardia un ambiente limpio y evitar un posible contagio.

De igual forma, señalaron que el servicio de la ambulancia y equipo paramédico ha laborado en el traslado de pacientes a los diferentes centros de salud, tanto a nivel de emergencias como prehospitalarios.

 

Liberación de hipotecas

También se inició un operativo de entrega de documentos de liberación de hipotecas, por parte del Centro de Atención Integral al Afiliado (CAIA), la cual se efectuará los días lunes y martes de flexibilidad.

Para finalizar, Rosani Rodríguez y Gerald Rendón, recalcaron que el IPASME San Cristóbal continuará prestando los servicios mínimos, que la pandemia permita. /(Prensa Ipasme San Cristóbal).

Tags: IpasmeTáchira
Siguiente
El pueblo exige solución a sus problemas

El pueblo exige solución a sus problemas

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales