• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ipasme San Cristóbal abrió nueva consulta de oftalmología

por Redacción Web
12/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los afiliados y beneficiarios al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme), Unidad San Cristóbal, disponen de una nueva consulta de oftalmología en el turno de la tarde, mejorando de así la atención a todos los trabajadores del sector educativo.

La información la suministró Rosani Rodríguez, Directora Administrativa de la Unidad San Cristóbal, quien precisó que la apertura de esta consulta de oftalmología en el horario vespertino, permitirá aumentar el número de pacientes atendidos diariamente en esta especialidad, además de satisfacer una gran necesidad de los docentes y sus familiares de contar con atención en ambos turnos, tomando en cuenta que es una de las áreas de mayor demanda e importancia en el cuidado de la visión.

“Esta consulta fue posible gracias a la contratación de una nueva médico oftalmólogo por parte de la Junta Administradora del Ipasme, atendiendo el llamado que ha hecho el Presidente Nicolás Maduro y el Ministro Elías Jaua, de fortalecer todos los servicios asistenciales en los IPASME con el propósito de optimizar la atención de los trabajadores del gremio educativo” señaló la Directora Rodríguez.

Resaltó que los usuarios del Ipasme San Cristóbal tendrán mayor facilidad para acudir a la revisión oftalmológica, ya que podrán adecuarse al horario de las consultas y evitar el ausentarse de las aulas de clase.

Los docentes, personal administrativo, obreros afiliados y beneficiarios, pueden acudir a las 7 de la mañana o 1 de la tarde a solicitar la cita en el servicio de registros e historias médicas.

Mayor atención y horario oportuno

Al respecto la docente jubilada, Estilita Colmenares, expresó “es muy positiva esta consulta de oftalmología para las personas de la tercera edad, ya que el horario es muy apropiado, es más fácil para trasladarnos, a la vez que agregó que la atención ha sido muy buena”.

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

De igual forma, Karla Sánchez, asistente dental del área de odontología, manifestó que “con la nueva consulta de oftalmología en la tarde se descongestiona el turno de la mañana, porque a esta especialidad acuden muchos afiliados, además nos brinda mayor facilidad a los trabajadores”.

Tags: IpasmeoftalmologíaOperativoSaludTáchira
Siguiente
Por quemar basura dañaron el portón de la casa de la cultura de Colón

Por quemar basura dañaron el portón de la casa de la cultura de Colón

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales