• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Invitan al Conversatorio: Presentación del proyecto: «Ciudades Inteligentes y Sostenibles”

por Layisse Cuenca
17/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Ciudades Inteligentes y Sostenibles es el tema del conversatorio virtual previsto para este sábado 21 de enero, donde los expertos José María Rodríguez, Gustavo Machado, Guillermo Manosalva y Segundo Vásquez tendrán la oportunidad exponer el Proyecto SAI, que recoge las diferentes propuestas planteadas en el país.

El evento se realizará vía internet mediante la plataforma Zoom. Toda persona interesada podrá participar llenando el siguiente formulario https://forms.gle/Q9bogUMV3FQeppMi9  para poder recibir su invitación personalizada.

 

Un poco de contexto  

De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (2019) alrededor del 55% de las personas que habitan el planeta vive en áreas urbanas, siendo pertinente destacar que dicha proporción tiende a crecer con el tiempo ya que para el 2050 se estima que el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas. De igual forma, cabe destacar que de acuerdo al Banco Mundial (2020), las ciudades constituyen el ámbito espacial en el cual se genera más del 80% del Producto Interno Bruto a nivel mundial.

Como consecuencia de lo anterior, las ciudades son el escenario en el que se concentran los fenómenos más determinantes de nuestra época. En efecto, es en el espacio urbano donde se materializan  amenazas tales  como el calentamiento global o la existencia de considerables desigualdades en materia de ingresos; pero también es el entorno en el que se deberán implementar las soluciones a estos retos.

Lea también

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

13/05/2025
Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

13/05/2025

Por ello, no es de extrañar que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, propósito que debe ser alcanzado en un contexto global caracterizado por una velocidad sin precedentes de los avances tecnológicos.

 

Nueva Agenda Urbana

Esta mención de las ciudades en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha tenido como consecuencia el establecimiento por parte de la Organización de Naciones Unidas de la denominada Nueva Agenda Urbana, refrendada en el año 2016, en el marco de la cual se han desarrollado  iniciativas de mejoras urbanas por parte de entes de gran prestigio así como se han desarrollado diversas metodologías para evaluar el progreso de las ciudades.

 

Creación de la red

En Venezuela ha surgido un incipiente movimiento conformado por diversas organizaciones que tiene como objetivo la creación de la red de Ciudades Inteligentes y Sostenibles de Venezuela, y que en la búsqueda de este propósito se han celebrado tres ediciones del Simposio Venezolano de Ciudades Inteligentes y Sostenibles en las ciudades de Valencia, Ciudad Guayana y Maracaibo.

Una conclusión común de estos eventos es la necesidad de difundir los temas planteados en los mismos con el ánimo de ampliar la capacidad de formulación de propuestas vinculadas al tema entendiendo además que nuestra sociedad atraviesa por una etapa de deterioro en su nivel de bienestar material que tiene más de cuatro décadas de duración.

Es vital que las propuestas que se formulen propicien el incremento del acervo de conocimiento de nuestra sociedad. Ese es el reto planteado para el Conversatorio sobre la Presentación del Proyecto “Ciudades Inteligentes y Sostenibles” a realizarse este sábado 21, donde lo principal es tener la oportunidad de intercambiar opiniones con quienes les concedan el privilegio de su participación con el ánimo de elaborar propuestas que faciliten la realización por parte de nuestros conciudadanos de su Proyecto de Vida en nuestro territorio.

 

 


Curriculum Vitae

PROF. GUSTAVO MACHADO

 

  • Economista, mención Summa Cum Laude. Universidad del Zulia
  • Magister en Teoría y Política Económica. Universidad Central de Venezuela.
  • Profesor Asociado de la Universidad del Zulia dictando en la actualidad las cátedras «Política Económica I» en la Escuela de Economía y «Economía Política II» en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad del Zulia.
  • Miembro del Departamento de Estudios Macroeconómicos y del Desarrollo de la Universidad del Zulia.
  • Director de Investigación e Innovación del Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia
  • Autor de artículos arbitrados en revistas nacionales e internacionales.
  • Conferencista en eventos nacionales e internacionales

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

.

Tags: Destacado
Siguiente
Asesinan brutalmente a hombre en El Turagual

Asesinan brutalmente a hombre en El Turagual

Publicidad

Última hora

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales