• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Invitan a protesta pacífica de educadores

La lucha es por el niño la escuela, el maestro y la comunidad en general

por Eduardo Viloria
20/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Los dirigentes del sector educativo invitan a la protesta a partir de este martes 22 de octubre

Los dirigentes del sector educativo invitan a la protesta a partir de este martes 22 de octubre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Este martes 22 y miércoles 23 de octubre está prevista una protesta publica en todo el pais, promovida  por los gremios que conforman La  Coalición Sindical del Sector Magisterial, que una vez más sale a la calle, no solo a defender sus reivindicaciones sino también los derechos de  los niños, de las instituciones escolares y de la comunidad en general,  que están sufriendo las consecuencias del mal gobierno existente en el pais, tal como lo señalaron Gílmer Avendaño, José Luis Soler y Diberto López, en conversación que sostuvieron con el periodista, en momentos en que se encargaban de hacer contacto con dirigentes, docentes, padres y madres, donde también hubo acercamiento con la Asociación de Jubilados del sector educativo, municipio Rafael Rangel, que ha mostrado receptividad para apoyar el conflicto que se avecina.

Actividades

Está previsto que el lunes 21, los integrantes de la colación sindical participen en un programa en la emisora de El Dividive Súper K, más tarde habrá visita a varias instituciones del eje panamericano y al comienzo de la tarde tienen invitación para participar en una reunión de la Asociación de Educadores jubilados del municipio Rafael Rangel.

La protesta del martes

El martes 22 está prevista la concentración de los educadores de Rafael Rangel, padres y representantes en el final de la calle 21 con avenida 5 o Independencia, alrededor de la plaza Bolívar  de Betijoque, donde a partir de las 9 de la mañana,  se cumplirá un parcantazo alusivo a la lucha que sostenemos en la actualidad los educadores activos y jubilados en todo el pais, dijo Gílmer Avendaño.

El aumento de salario es un derecho Constitucional previsto en el artículo 91 de nuestra carta magna que señala; “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia  las necesidades básica, materiales sociales e intelectuales…”

Este principio Constitucional no se está cumpliendo,  pues los salarios que devengan los educadores son de hambre, estando la Canasta Básica por los 3 millones 500 bolívares que no los devengan sino las figuras del alto, gobierno mientras el pueblo y con esto los educadores que también somos pueblos, morimos de mengua.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Por eso la protesta que se está convocando con carácter netamente pacifica, reconociéndoles los derechos a los demás, al libre tránsito y al libre desenvolvimiento de la ciudadanía en sus labores cotidianas, no susceptibles de interrupción, vamos este martes y miércoles a la calle.

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: Paro docenteTrujillo
Siguiente
Dominicus

Dominicus / Lecturas del domingo 20 de octubre

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales