• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

por Redacción Web
14/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • El 70% de las unidades productivas de Guanarito quedó bajo el agua tras las lluvias más intensas en tres décadas. La producción de leche y carne cayó 40%, se perdieron becerros y aumentaron los abortos de animales
  • El gremio de médicos veterinarios advierte que está en riesgo la genética ganadera, la salud de los rebaños y el suministro de alimentos lácteos hacía varias regiones del país

Las precipitaciones acumuladas en el municipio Guanarito del estado Portuguesa superaron los 1.160 milímetros, rompiendo récords de agua caída en los últimos 30 años. Como consecuencia, pastizales, corrales, caminos y hasta animales quedaron bajo el agua durante más de 25 días. Comunidades enteras como Agua Verde, El Ruano y Caño Indio todavía presentaban encharcamientos semanas después de los aguaceros

Esa es la realidad que publica el equipo periodístico de Cotejo.info donde se reseña cómo las inundaciones de este 2025 han desatado una crisis sin precedentes en uno de los grandes motores de la producción y ganadería llanera.

Guanarito concentra el 64% del ganado vacuno de Portuguesa. Sin embargo, las inundaciones redujeron drásticamente la capacidad de producción. Según la Asociación de Queseros y Asoguanarito, la caída alcanza el 40% tanto en carne como en leche, con impacto inmediato en la oferta de queso hacia el centro del país.

Historias de productores como José Miguel Polanco Arias y Jesús Manzano muestran la magnitud del desastre. Polanco, pequeño productor del sector Falconero, perdió cinco reses y vio cómo su producción diaria bajó de 92 a menos de 30 litros de leche. Manzano, con un rebaño de 480 animales, pasó de 814 litros diarios a apenas 180 tras el desbordamiento del río Guanare.

La presidenta de Asoguanarito, Elizabeth Hilbl, detalló que en temporada alta el municipio produce hasta 520.000 litros de leche diarios, transformados en más de 55.000 kilos de queso llanero. Hoy esa cifra está comprometida por la falta de pastos, el estrés animal y el confinamiento de los rebaños en terrenos reducidos y anegados.

 

Vías colapsadas y aislamiento

Otro de los grandes problemas es la vialidad. Más del 60% de las carreteras rurales quedaron intransitables, lo que dificulta trasladar ganado y leche. Productores denuncian que un recorrido de apenas 32 kilómetros puede tardar cuatro horas o implicar arrear animales durante 30 kilómetros, con pérdida de peso y aumento de costos.

Lea también

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

14/09/2025
Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

14/09/2025
 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

14/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

14/09/2025

El municipio cuenta con más de 3.150 kilómetros de carreteras rurales y 152 km de riberas fluviales, lo que lo hace altamente vulnerable. La respuesta gubernamental ha sido insuficiente: mientras la comunidad calcula que se requieren al menos 300.000 metros cúbicos de granzón para rehabilitar pasos críticos, apenas se han llevado 6.000.

 

Salud animal y pérdidas irreparables

Las secuelas no son solo productivas, sino también sanitarias y genéticas. Médicos veterinarios alertan sobre un aumento en los abortos de reses preñadas, mortalidad de becerros, mordeduras de serpientes y riesgo de enfermedades como leptospirosis y diarrea viral bovina.

El exceso de humedad genera además problemas podales —lesiones en pezuñas— y obliga a mezclar rebaños previamente clasificados, lo que representa un retroceso de hasta cinco años en proyectos de mejoramiento genético.

“Si no hay partos, se corta el ciclo de producción de leche nueva. Lo que estamos viendo hoy tendrá un impacto prolongado”, advirtió el veterinario y productor Miguel Moreno.

 

El gremio pide respuestas

Los líderes de Asoguanarito insisten en que se requiere con urgencia un plan sanitario integral, rehabilitación de vías rurales, asistencia técnica e ingeniería hidráulica para corregir drenajes y diques mal construidos.

“Somos el sector primario y no podemos esperar a que los daños colapsen la producción”, subrayó Hilbl. El 70% de los productores afectados son pequeños y medianos ganaderos que carecen de recursos para recuperarse sin apoyo.

La advertencia es clara: si Guanarito, epicentro ganadero de Portuguesa, no recibe la atención necesaria, el abastecimiento de leche, queso y carne hacia el centro del país podría entrar en una crisis mayor.

Para leer el reportaje completo, puedes acceder directamente a la web en Cotejo.info.

 

 

 

 

 

.

Tags: inundacioneslluviasMedianálisis
Siguiente
Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante "amenazas" de Estados Unidos

Publicidad

Última hora

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Mario Briceño Iragorry. Fernández de León, presente hoy | Por Pedro Frailán

 “El valerano estrangulador de viudas” |  Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez. II mandato. 1989-1994 – Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales