• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

INTT San Cristóbal sancionará a transportistas que cobren aumento del pasaje no autorizado

Aumentar el precio del pasaje a Bs. 3 mil y Bs. 4 mil no fue autorizado por las autoridades municipales, por lo que a los transportistas que lo hagan les retendrán la placa y suspenderán la DT9

por Mariana Duque
11/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Concejales del municipio San Cristóbal aclararon este miércoles que no aprobaron el aumento del precio del pasaje a 3 mil bolívares, ni a 4 mil bolívares como lo informó el Sindicato de Transporte Público del estado Táchira, por lo que advirtieron que emprenderán sanciones a quienes estén violando lo establecido en gaceta.

El presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte del Concejo Municipal, Erick Acosta explicó que realizaron una mesa de trabajo a la que asistió la dirección de vialidad de la alcaldía, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos –Sundee-, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre –Intt-, el gremio de transportistas y el comité de usuarios, durante la cual los trabajadores del volante les propusieron que elevaran al Ministro de Transporte Terrestre, a la mesa superior del transporte y a Freddy Bernal,  la posibilidad de realizar un incremento de 3 mil bolívares desde el 1ero de diciembre y a partir del 20 de diciembre subirlo a 4 mil bolívares.

“En ningún momento fue aprobado por los concejales, la cámara sigue manteniendo los 1200 bolívares del pasaje aprobado en gaceta por el gobierno nacional, fue una propuesta que ellos nos hicieron, nunca se aprobó, nunca hubo ningún acuerdo. Se levantó un acta desde la secretaría del Concejo Municipal, que sería elevada por el director del INTT al Ministerio de Transporte”, precisó.

Por su parte la presidenta del Concejo Municipal de San Cristóbal, Catalina Delgado indicó que los transportistas por pertenecer a un municipio fronterizo quieren cobrar el pasaje como el del vecino país, pero acotó que no se puede porque en Venezuela la mayoría de los ciudadanos ganan sueldo mínimo.

“Ellos plantean que aumentan el pasaje por insumos, pero a través del órgano superior del transporte se les han dado insumos, dicen que hay muchos huecos en San Cristóbal, y eso es verdad porque no hay una gobernadora atendiendo, ni el mismo alcalde”, acotó.

Sanciones

El director del Instituto Nacional de Transporte Terrestre –Intt-, Jesús González indicó que están realizando inspecciones en las paradas de transporte, ya que les retendrán la placa y suspenderán el DT9 a quienes violen lo establecido en gaceta.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

“No hemos tenido las bases suficientes para retener al transportista, retener la placa y suspenderles la DT9, ellos saben que deben cumplir y esperar que de Caracas nos lleguen los lineamientos y el exhorto al alcalde para que este pueda estudiar el ajuste del pasaje. El INTT no discute tarifas, hace cumplir la ley. Tenemos personal en las diferentes paradas constatando el aumento del pasaje, algunos usuarios dicen que no lo están cobrando, otros dicen que sí, y por eso no hemos aplicado con contundencia las sanciones”, explicó.

Ya el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado había expresado su rechazo al aumento y había anunciado que sancionaría a quienes lo cobraran, pues no estaba autorizado.

 

 

 

Tags: Pasaje UrbanoTáchiraTransporte público
Siguiente
Más de 20 mil venezolanos han  regresado al país las últimas semanas

Más de 20 mil venezolanos han regresado al país las últimas semanas

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales