• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Intransitable paso hacia Santo Domingo en Valera

Los vecinos residenciados y usuarios de esa vía de acceso a sectores como Caja de Agua, San José, Contrafuego, La Esperanza y la zona de Las Acacias se quejan de que los trabajos para la colocación de la tubería de aguas blancas fueron paralizados. Al parecer falta tubería y la aprobación de recursos para su culminación.

por Gabriel Montenegro
26/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una de las más tradicionales zonas de acceso y escape de las vías principales de Valera y la periferia, es la denominada prolongación de la avenida 10, ubicada por los lados del barrio Santo Domingo, arteria comunicacional que enlaza a comunidades como Caja de Agua, Contrafuego, San José, Murachí y La Esperanza, además de conectarse también con la antigua carreta Valera -Escuque por la vía Caja de Agua- La Cabaña y La Honda-Barquesi y El Colorao.

Esta carretera fue socavada por maquinaria con la finalidad de abrir los surcos o canales para la colocación de la nueva tubería de aguas blancas, pero al parecer aún falta parte del sistema de distribución y la consecución de los recursos definitivos para su conclusión.

Charcas y espectáculo feo

Denuncian los vecinos residenciados en la zona y los conductores que tienen que tomar ese tramo carretero, que los trabajos fueron paralizados de un momento a otro y lod obreros fueron retirados del lugar, quedando no solamente los promontorios de tierra, sino la tubería vieja dañada y un paso muy limitado para quienes residen en los sectores antes señalados.

“Nosotros no estamos exigiendo más que soluciones, con mucho respeto porque entendemos que no hay muchos recursos para este tipo de obras y tanto la tubería metálica como los obreros no están a la mano para acometer los trabajos ; sin embargo hacemos el llamado al gobierno regional, a la empresa o institución que ejecuta la obra, para que agilice la gestión de los mismos porque ya hemos visto pasar varias navidades y no se termina este proyecto”, dijo la señora Juana Ramona Simancas, habitante de Caja de Agua parte alta, quien tiene que pasar a pie todos los días por el lugar.

Agregan los afectados que con el incremento de las lluvias las crecidas que bajan por el sector convierten el ambiente en un verdadero festival de lodo y los niños escolares y personas que transitan por el lugar llegan con la ropa y el calzado hecho un desastre.

Añaden que están muy agradecidos del reinicio de los trabajos, pero es necesario que no se vuelvan a detener, porque no solo se limita aún más el paso vehicular y la cara de la comunidad se ve abandonada y dantesca.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

“Ojalá no siga lloviendo de manera tan inclemente y se reinicie la conclusión de esta obra, muy significativa para los ‘santodominguenses’ y una especie de trocha o paso de auxilio cuando la Avenida Bolívar está cerrada por cualquier motivo. Esta ha sido una de nuestras principales carreteras en el desarrollo urbanístico de Valera en su historia”, dijo Simancas.


Por: Gabriel Montenegro

gabymonti59@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoSanto DomingoTrujilloValera
Siguiente
Empresarios de Ureña se declaran en emergencia y no descartan cerrar negocios por los malos servicios públicos

Empresarios de Ureña se declaran en emergencia y no descartan cerrar negocios por los malos servicios públicos

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales