• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Internet satelital es la opción de los sancristobalenses ante fallas de ABA Cantv 

Las fallas constantes con el servicio de ABA Cantv ha generado en San Cristóbal la creación de diversas empresas que ofrecen internet satelital, ya no solo es el colombiano

por Mariana Duque
14/07/2021
Reading Time: 2 mins read
 El martes 13 de junio un corte de fibra óptica dejó sin internet ABA a los estados andinos. Cortesía 

 El martes 13 de junio un corte de fibra óptica dejó sin internet ABA a los estados andinos. Cortesía 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mariana Duque/DLA.- La instalación del internet satelital para sustituir el ABA Cantv ha ido incrementando en la ciudad de San Cristóbal durante los últimos meses, sobre todo en empresas y trabajadores que requieren conexión

El servicio puede llegar a costar unos 300 dólares en el primer mes por la necesidad de adquirir antenas repetidoras, y la mensualidad varía entre 30 y 50 dólares. La mayor limitación, además de los que puede representar el costo para algunos, es que todavía no hay conectividad en todos los sectores de la capital tachirense, porque depende de la demanda del servicio.

El internet satelital más económico tiene un costo de 26 dólares mensuales por 8 gigas de navegación y 254 dólares la instalación, porque se requiere de antenas repetidoras y un nuevo módem.

Karla Ramírez vive la urbanización Mérida de la ciudad de San Cristóbal. Tiene una empresa que requiere conexión de internet diario, con el uso de al menos cinco computadoras. Las caídas contantes de ABA o la lentitud que representa la llevaron a averiguar con otra empresa de internet, ahora satelital.

“La instalación me salió en 254 dólares y debo cancelar 50 dólares mensuales por 10 gigas de internet, que me sirven para el trabajo de cinco computadoras y cinco teléfonos. Allí podemos enviar material visual pesado y subir a las redes sociales de la empresa sin problema. Prefiero pagar 50 dólares que 8 millones de bolívares de Cantv, que a la final lo que me genera es problemas para cumplir con las metas diarias”, expresó.

Por su parte Walter Omaña, quien vive en Barrio Obrero, contrató hace unos cuatro meses internet colombiano. En su trabajo siempre tiene que realizar conferencias virtuales y el internet ABA se lo impedía. “Pagué 210 dólares por la instalación y la renta mensual es de 30 dólares. Ya no es tan bueno el internet colombiano como en otros momentos, porque la demanda es alta, pero si mejora muchísimo en comparación al Cantv. Estoy pensando en hacer de nuevo un cambio, pero a un satelital que está ofreciendo una empresa venezolana”, indicó.

Eduardo Zambrano vive en la avenida Carabobo de San Cristóbal. En su casa tiene ABA Cantv y le ha tocado pagarle a conocidos que tienen internet satelital o colombiano para poder enviar el material de su trabajo. “Estoy reuniendo para hacer el cambio, porque casi que me toca trabajar para pagarle a los demás, mi internet es muy poco lo que está sirviendo para hacer envíos”.

Lea también

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025

El pasado martes 13 de julio los estados andinos se quedaron sin el servicio durante varias horas, por un corte de fibra óptica que fue confirmado por el equipo de Cantv a través de sus redes sociales.

 

Tags: InternetTáchira
Siguiente
Cobran hasta 200.000 pesos por una bombona de oxígeno en García de Hevia

Cobran hasta 200.000 pesos por una bombona de oxígeno en García de Hevia

Publicidad

Última hora

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales