• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inteligencia Artificial: Solución de los problemas globales

por Redacción Web
29/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Inteligencia artificial (IA) es conocido bajo el concepto de máquinas que piensan como seres humanos, es decir que ellas pueden: entender el lenguaje, razonar, planificar y aprender. El cerebro de la inteligencia artificial es una tecnología llamada aprendizaje automático, que está diseñada para hacer nuestro trabajo más fácil y productivo.

En base a ello, la Inteligencia Artificial hoy en día permite resolver problemas como el calentamiento global, el hambre generada por la sobrepoblación, mal uso de la energía y enfermedades relacionadas.

Pensando en ello la consultora Attach ha creado un listado de problemas que la IA ya se encuentra resolviendo:

 

  • Educación:

Uno de los principales problemas es que 6 de cada 10 estudiantes no alcanzan los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas. Y en promedio, existen más de 30 alumnos para un solo profesor, lo que impide una enseñanza personalizada.

La solución que se viene implementando en España es la enseñanza personalizada inmediata, el startup Smartick creó un método de aprendizaje online, utilizando el IA y el Bigdata. El algoritmo aprende con cada alumno, contestando interrogantes con 97% de efectividad.

 

  • Suicidio:

Según la OMS la depresión es el principal factor de riesgo de suicidio, hay cerca de 300 millones que la padecen en el mundo.

La solución a este problema es atender de inmediato a cualquier indicador. En el caso de Facebook ha desarrollado un algoritmo que encuentra señales de alerta en las publicaciones que induzcan al suicidio. Así entran en contacto con los usuarios para ofrecerles ayuda sobre el tema.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
  • Accidentes de tránsito:

En el mundo, cerca 1.3 millones de personas pierden la vida en las pistas a causa de los accidentes de tránsito. Siendo una de las principales causas de muerte en adultos mayores, y la 1era e jóvenes de entre 15 y 29 años.

Una de las soluciones que ofrece la Inteligencia Artificial es la conducción autónoma. Por ejemplo, “Waymo” es un conductor autónomo de Google que dispondrá de un botón de encendido y una pantalla, recorrerá con un máximo de 40 km/h. Y en Phoenix EE. UU., ya está disponible “Waymo One”, el primer servicio de taxis autónomos en el mundo.

 

  • Alimentación:

En el mundo 1 de cada 3 personas padece de malnutrición y cerca de 821 millones de personas padecen hambre crónica.

La solución que se ofrece la IA es de generar fórmulas basándose no solo en vegetales y así produce el mismo producto, con el mismo sabor. “Not Mayo” es la primera mayonesa 100% vegetal.

 

  • Terrorismo:

En el 2016 se registraron 25,673 muertes por atentados terroristas en el mundo, un 21% menos de los 32,685 fallecidos en 2014 (esta fue la cifra máxima). Entre mayo 2017 y 2018 se registraron 562 muertes a causa del terrorismo.

Una de las soluciones que brinda el startup israelí Faception, es que, gracias al algoritmo a tiempo real, analiza imágenes en las redes sociales y videos en streaming.

 

  • Salud:

Uno de los tantos problemas que tiene este sector es verificar cientos de datos recopilados con relación a la salud de los pacientes.

Y para un inmediato y certero diagnóstico The Software Alliance BSA, una buena utilización de los datos generaría un ahorro de $300,000 millones por año y salvará muchas vidas.

 

  • Calentamiento Global:

El mal uso de la energía eléctrica es una de las principales causas del calentamiento global. La solución inteligente y ecológica nos las enseña Google y Microsoft. En el caso de Google utiliza la IA para activar los sistemas de refrigeración cuando sus centros de datos se sobrecalientan, generando un ahorro de hasta el 40% en costos de energía. Por su parte Microsoft planea invertir 50 millones de dólares en los próximos 5 años, con el objetivo de aplicar la IA en el marco del programa “All For Earth”.

Para conocer un poco más sobre los sectores que la Inteligencia Artificial ayuda te invitamos ingresar al siguiente recorrido interactivo: https://attachmedia.com/blog/inteligencia-artificial/inteligencia-artificial-problemas-en-solucion/

 

Fuente: http://attachmedia.com
Via: http://attachmedia.com
Tags: ActualidadInteligencia ArtificialTecnología
Siguiente
Christian Vásquez lleva la música académica venezolana a tierra mexicana

Christian Vásquez lleva la música académica venezolana a tierra mexicana

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales