• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Integrantes del Concejo de Sucre cuestionan actuación de funcionarios municipales

por Eduardo Viloria
30/07/2020
Reading Time: 2 mins read
- Concejales del Psuv cuya mayoría voto a favor del acuerdo, menos Gianny Pirela segundo de izquierda a derecha.

- Concejales del Psuv cuya mayoría voto a favor del acuerdo, menos Gianny Pirela segundo de izquierda a derecha.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Eduardo Viloria/DLA.-La falta de información a los concejales integrantes del Ayuntamiento del municipio Sucre, sobre el manejo de los dineros que ingresan y egresan a la Alcaldía que preside Omar Pérez, ha llevado a crear una crisis, Concejo – Alcaldía que podría llevar a declarar personas no gratas y por lo tanto no pueden desempeñar cargos en la administración local, a los ciudadanos  Wilkys Tello, Administrador de la Alcaldía y  Cristina Chacón, Coordinadora de la Unidad de Tributos Internos del mencionado despacho.

Al parecer los mismo hacen lo que mejor les parece a ellos, sin tomar en cuenta ningún tipo de recomendación, menos sugerencia de los integrantes del Concejo de Sucre, lo que ha llevado a sus integrantes a darle forma y aprobar un acuerdo, donde formalmente le solicitan al Alcalde, de cumplimiento a un documento y petición formal, aprobado el 21 de julio del presente año que contiene 11 considerandos y 5 acuerdos, que esperan los integrantes del Cabildo se cumplan, y así poder ellos conocer en detalles,  los ingresos y egresos de la alcaldía, ejecuciones, dinero que ha ingresado a las arcas del Municipio  para obras y otros ingresos, nóminas de personal, tanto fijo como contratado, los cuales constituyen un secreto para los miembros del Concejo, más para el ciudadano común del municipio Sucre, que tampoco tiene acceso a este tipo de información.

 

– Rafael Durán y Nerio Saavedra concejales de oposición, votaron el acuerdo.

Al periodista le fue entregado copia del acuerdo en cuestión, que señala tácitamente en su artículo Primero que exhortan al ciudadano Alcalde del municipio Sucre, del estado Trujillo, licenciado Omar Pérez para que proceda a realizar una revisión que genere la necesaria restructuración de la Administración de la Hacienda Municipal, incluyendo igualmente a la Coordinación Municipal de Tributos y Renta de Licores, en un determinado plazo para luego establecer las líneas que estructuren la nueva Ordenanza de Ingresos y Gastos para el año 2021.

El Acuerdo en cuestión conto con el apoyo de seis concejales integrantes del Ayuntamiento local Sucre, 3 del partido de gobierno, Danny Arroyo, presidenta del Cabildo, Jhonny Marín, primer Vicepresidente, Ricardo Simancas segundo vicepresidente y los 3 concejales de oposición, Héctor Díaz, quien fue el proponente del acuerdo que fue redactado a la final mediante el aporte de ideas de seis integrantes del Organismo, suscribiendo también la decisión tomada, Rafael Duran y Nerio Saavedra; absteniéndose de dar apoyo al documento,  el concejal del Psuv Gianny Pirela.

Héctor Díaz, proponente del acuerdo.

Los concejales según lo dijo Héctor Díaz, esperan una respuesta del Alcalde Omar Pérez, que permita poner las cosas en orden y  que cada quien se ocupe de sus funciones, dejando claro que los concejales electos por el pueblo no pueden ser convidados de piedra, ni mudos ante las presuntas irregularidades que se vienen cometiendo en la Alcaldía de Sucre, con los funcionarios cuestionados por los miembros del Concejo, Wilkys Tello y Cristina Chacón.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

 

 

 

Tags: Concejo de SucrePolíticaTrujillo
Siguiente
Integrantes del Concejo de Sucre cuestionan actuación de funcionarios municipales

Avanzan trabajos para instalar Central de Cantv

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales