• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Intavi recuperó espacios públicos en el municipio Andrés Bello

por Redacción Web
07/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El programa social “Calle en Positivo” que lleva a cabo el Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi), se trasladó al sector Bella Vista del municipio Andrés Bello, con el propósito de embellecer los espacios públicos de la jurisdicción, gracias a los trabajos de desmalezamiento, ornato y pintura.

De acuerdo a la información que ofreció Gustavo Rangel, presidente de Intavi, su equipo de trabajo, conformado por hombres y mujeres que están comprometidos con el embellecimiento del estado, plasmó un mural cinético con colinas en movimiento y recuperó la parada de transporte público ubicada en la entrada a Cordero.

Rangel agradeció el apoyo que recibió por parte de la alcaldía de Andrés Bello para recuperar la fachada de este importante sector, ubicado en la calle principal que conduce hacia la población de  Cordero, así como la realización de una obra artística única en el Táchira.

“Los trabajos que viene realizando Intavi, por instrucciones de la primera autoridad de la entidad tachirense, tienen como finalidad recuperar los espacios públicos para el disfrute de  nuestros niños y de toda la colectividad, y son precisamente  los ciudadanos quienes nos exigen que como gobernantes invirtamos los recursos en la restauración y manteniendo de diversas áreas y eso es lo que hacemos”, aseguró Rangel.

Pese a las limitaciones presupuestarias – continuó el titular de Intavi – nosotros apostamos a recuperar aquellos espacios que han sido abandonados desde hace varios años a través del proyecto denominado  “Calle en Positivo”, programa piloto de la gestión de la mandataria regional.

Resaltó Gustavo Rangel que en este 2020 Intavi continuará desarrollando el programa “Calle en Positivo” en los municipios de la entidad, “pues el éxito alcanzado el año pasado, con la realización de 41 jornadas de recuperación de espacios públicos, permite que el Instituto siga de pie cumpliéndole a los tachirenses con el embellecimiento de sus comunidades y mejorar así la calidad de vida”.

Las próximas jornadas que realizará Intavi, según adelantó Rangel, serán en Barrancas, municipio Cárdenas, así como en otros sectores de San Cristóbal y Guásimos.

Lea también

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

07/09/2025
Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

07/09/2025
Tags: Andrés BelloEspacios públicosTáchira
Siguiente

Más de 50 toneladas de basura recogidas en la vía Trasandina

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales