• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Instituto Tachirense de la Mujer denunció incremento de violencia intrafamiliar durante la cuarentena

La presidenta de Intamujer indicó que durante los últimos 4 días han atendido 22 casos de violencia contra la mujer y contra niños, niñas y adolescentes

por Mariana Duque
07/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Presidenta-de-Intamujer-Beatriz-Mora-solicita-a-mujeres-agredidas-denunciar-situación-ante-organismos-encargados.-Mariana-Duque

Presidenta-de-Intamujer-Beatriz-Mora-solicita-a-mujeres-agredidas-denunciar-situación-ante-organismos-encargados.-Mariana-Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Beatriz Mora indicó que han recibido casos de niños, niñas y adolescentes que están siendo agredidos en sus hogares, porque los adultos no entienden sus comportamientos de hiperactividad porque no están asistiendo a clases y actividades habituales


 

Desde que inició la cuarentena como medida de prevención del coronavirus, los casos de agresión a la mujer y a los niños se han intensificado en el estado Táchira, según denunció este martes 7 de abril la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer –Intamujer-, Beatriz Mora.

Precisó que desde las cuatro parroquias de San Cristóbal:  San Juan Bautista, La Concordia, San Sebastián y Pedro María Morantes han recibido varias denuncias vía telefónica, por lo que han acudido en algunos casos a los hogares para dar asesoría directa y verificar lo que está ocurriendo. En los últimos cuatro días han atendido 4 casos en residencias y 18 por teléfono.

“Hemos encontrado vulnerabilidad en mujeres que se encuentran en  cama, o que están siendo agredidas por los mismo hijos, en otros casos por familiares directos, porque viven en el mismo lugar varios familiares. Hemos encontrado mujeres que están siendo violentadas psicológicamente por sus esposos o parejas, llamamos a la tolerancia, estar en cuarentena no es fácil, pero debemos saber convivir”, expresó.

Destacó que durante el pasado fin de semana en la localidad de Colón, municipio Ayacucho del estado Táchira se registró el tercer femicidio, el primero durante la cuarentena. La víctima fue identificada como Nermary Rico de 38 años quien fue asesinada por su expareja con un arma blanca, quien también hirió a un hombre que se encontraba con ella.

Mora indicó que han recibido casos de niños, niñas y adolescentes que están siendo agredidos en sus hogares, porque los adultos no entienden sus comportamientos de hiperactividad porque no están asistiendo a clases y actividades habituales.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“En muchos casos que hemos acudido, entendemos que la situación económica está apretando a los tachirenses, lo comprendemos, pero les pedimos que no busquen la violencia para salir de allí, porque no es la solución”, acotó.

Beatriz Mora hizo un llamado a las habitantes del estado Táchira para que en caso de convivir con un agresor denuncien la situación ante un organismo oficial o ente militar. De no poder salir de la casa solicitar asesoría en @intamujer en instagram y en Facebook @intamujeroficial.

Tags: CuarentenaintamujerTáchiraviolencia
Siguiente
Por Covid-19: No escenificarán Viacrucis Viviente de Tostós

Por Covid-19: No escenificarán Viacrucis Viviente de Tostós

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales