• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Instituto Municipal de la Mujer atiende casos de violencia

Dos hombres han sido detenidos

por Karley Durán
07/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Julieth de Viloria, presidenta del Instituto de la Mujer.

Julieth de Viloria, presidenta del Instituto de la Mujer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luego de casi un año de la apertura del Instituto Municipal de la Mujer en Boconó, gracias a la iniciativa de la primera combatiente Luz Marina Bastidas, el equipo multidisciplinario que conforma el órgano receptor que garantiza el cumplimiento de los derechos de la mujer, se han abocado a atender y resolver los casos puntuales de violencia que reciben diariamente, así lo expresó la encargada del Instituto, Julieth de Viloria.

Explicó que cada vez son más las mujeres que acuden al Instituto en busca de asesoría legal y atención psicológica que es ofrecida gracias al apoyo de la doctora Ada Salazar y el psicólogo Luis Barazarte, quienes son los encargados de asesorar y brindar herramientas a las mujeres para tomar decisiones dependiendo del caso y solventar el problema.

Viloria detalló que durante la semana pasada el Instituto Municipal de la Mujer recibió a dos mujeres víctimas de violencia física en el municipio Boconó, quienes acudieron en una primera fase a buscar asesoría legal y ahora procedieron a denunciar a sus parejas.

Explicó que ambos agresores son masculinos y que actualmente están siendo procesados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la localidad.

 

Procedimiento

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La encargada del Instituto explicó que las mujeres víctimas de violencia acuden al Instituto en una primera fase en busca de orientación legal que les ayude a detener la situación a la que se exponen. Luego de estudiar el caso, a través del Instituto Municipal de la Mujer se procede a una citación a las personas involucradas para realizar el acto consolatorio donde se establecen acuerdos mutuos a través de un acta de convenios con una fecha determinada.

Viloria señaló que posteriormente, se le hace seguimiento al caso y dependiendo del avance, o si persiste el problema, el caso pasa directamente a la fiscalía del municipio.

Importante destacar que durante el procedimiento se le hace el estudio psicológico a los implicados y luego la víctima debe acudir al Senamec para el estudio médico respectivo de los forenses, quienes se encargan de enviar los resultados el Cicpc Boconó, para posteriormente generar la orden de aprehensión dependiendo del caso.

Julieth Viloria detalló que además de la violencia física, han recibido casos de violencia verbal en parejas y funcionarios públicos, así como violencia patrimonial o por desalojo, casos que se han canalizado a través de los órganos receptores de denuncia.

Tags: BoconóInstituto de la MujerTrujilloViolencia contra la mujer
Siguiente
En próximos días Rafael Rangel tendrá nuevo cronista

En próximos días Rafael Rangel tendrá nuevo cronista

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales