• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte presentó este sábado el curso de Manejo del rendimiento y de la recuperación

por Nelson Altuve
24/10/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco del acostumbrado Curso Nacional de Ciencias del Deporte dictado por el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo en esta oportunidad la edición número XXIV enfocada en el Manejo del rendimiento y de la recuperación.

La jornada de formación contó con la participación de más de 650 asistentes, que acudieron al Centro Empresarial Polar este sábado para escuchar las ponencias de profesionales y conocer las tendencias actuales y más novedosas de monitoreo de rendimiento físico y deportivo.

En sus palabras de apertura del evento, Marlon Monsalve, gerente de Eventos Especiales y Mercadeo Deportivo de Pepsi-Cola Venezuela, destacó la importancia de esta plataforma de formación e instrucción que brinda el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte en cada ciclo de cursos, talleres y seminarios. Con el acompañamiento de Empresas Polar, Pepsi-Cola Venezuela y Gatorade se hacen esfuerzos para mantener el compromiso de promover estos espacios de aprendizaje tan necesarios en el país.

“Como en cada curso del GSSI, contamos con un panel con los mejores expertos para que los asistentes se vayan con sus propias conclusiones basadas en toda una gama de conocimientos y experiencias. En este curso, los ponentes son profesionales que aportaron información relevante acerca de por qué monitorizar a los atletas, los efectos fisiológicos del estrés del entrenamiento, los métodos científicos y su aplicación de control del atleta y mucho más”, comentó Monsalve.

El espacio de los panelistas lo abrió Ricardo Javornik, director del GSSI Venezuela, que conversó acerca de la Monitorización del entrenamiento y rendimiento: Ciencia y Práctica.

Recalcó que de los 119 institutos GSSI que hay en el mundo, el de Venezuela es el único que mantenido continuamente estos cursos durante 24 años.

Por su parte, Víctor Montero, fisioterapeuta y entrenador, desarrolló su exposición en torno a las Técnicas físicas de recuperación en los atletas. El debate se abrió para discutir hipótesis que demuestren cuáles de esas técnicas funcionan realmente y las perspectivas en torno a ellas.

Lea también

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

15/05/2025
Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025

En el curso, la nutrición también contó con un importante espacio de discusión, en manos de tres nutricionistas deportivos:  Carlos Lezama, conversó acerca de la Nutrición aplicada al rendimiento y recuperación en los deportes de fuerza, Silvana Aron en lo referente a los deportes de resistencia y Jean Carlos González en lo que relativo a los deportes en equipo.

Con el objetivo fijado en el tema del Control de entrenamiento y recuperación, Antonio Salazar enfocó su participación en hablar acerca del control de estos factores en los deportes de resistencia.  Rodolfo Alvarado por su parte hizo lo propio en el ámbito de los deportes de equipo y Antonio Guerra en el entrenamiento de la fuerza; cada uno desde su perspectiva y ámbito de experticia aportó conocimientos a los asistentes a la jornada.

Atletas élites en distintas disciplinas y categorías patrocinados por la marca Gatorade estuvieron invitados para que desde sus puntos de vista compartieran sus impresiones con respecto al manejo del rendimiento y de la recuperación y así brindarles a los participantes una visión más amplia del tema central del curso.

La próxima cita en el calendario del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte es el 10 de noviembre con el curso Zona Fitness. Para conocer más detalles de este y todos los eventos e iniciativas, Gatorade invita a estar atentos a sus publicaciones en redes sociales: Gatorade Venezuela en Facebook y Youtube y @GatoradeVzla en Instagram y Twitter.

GSSI, más de tres décadas generando valor deportivo

Fundado en 1985, el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte tiene como misión ayudar a los atletas a mejorar su salud y rendimiento físico a través de la investigación y educación en las ciencias del deporte y la medicina del ejercicio. Los científicos del GSSI, entre otras cosas, estudian los efectos de la nutrición y la hidratación en el cuerpo humano antes, durante y después del ejercicio.

Por más de tres décadas, atletas amateur, élite y profesionales han participado en las evaluaciones y en estudios de investigación de universidades asociadas alrededor del mundo. El laboratorio principal del GSSI, los laboratorios móviles, satélites y las pruebas de campo permiten al GSSI hacer investigaciones de vanguardia con el objetivo de aportar a los atletas recomendaciones y productos que les ayuden en su rendimiento y a alcanzar sus metas.

Tags: cienciasCientíficosDeportegatoradehidratacióninstituto
Siguiente
Táchira registró exitosa actuación en  Nacional Interclubes de Gimnasia Artística

Táchira registró exitosa actuación en Nacional Interclubes de Gimnasia Artística

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales