• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Instituciones educativas, padres y representantes podrían ser sancionados ante el aumento de caravanas estudiantiles

por Redacción Web
09/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La mañana de este martes, desde la dirección del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, fue reiterada  la prohibición de las caravanas de estudiantes  de educación media (5° año), con motivo a la culminación de las cargas académicas, debido al aumento de las mismas en las diferentes calles y avenidas en la capital tachirense.

La presidente del  Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de San Cristóbal (SPINNA), Dra. Adriana Hereira, explicó que los adolecentes festejan sus logros académicos de un amanera irresponsable, obstaculizando las vías y consumiendo bebidas alcohólicas, actividades que podrían terminan con consecuencias indeseables.

“Vemos con suma preocupación que en estos últimos días han aumentado las caravanas estudiantiles de niñas, niños y adolecentes, las cuales están prohibidas,  además cualquier  tipo de actividad que incite al desorden público”, mencionó.

En este sentido exhortó a los padres, madres, representantes, y responsables, personal docente y educativo de cada institución pública y privada,  a velar por el cumplimiento de la resolución N° 20 de fecha 13 de junio de 2018, publicada en Gaceta Municipal Extraordinaria N° 277, la cual prohíbe la realización y desarrollo de actividades o concentraciones con niños, niñas y  adolescentes que causen alteraciones del orden público.

 Además de aquellas  que promuevan e inciten al consumo de sustancias derivadas de tabaco, alcohol, psicotrópicas o estupefacientes, tales como: ferias, vendimias, cervezadas y caravanas, o cualquier tipo de festividad que cause dependencia y daño en la sociedad y obstaculice la protección integral que se debe garantizar a la infancia y adolescencia.

 De la presente decisión se busca, explicó Hereida,  evitar se  promuevan y estimulen la realización de este tipo de actividades que atentan contra la salud y la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes, las cuales son motivos de alteración del orden público en la jurisdicción.

Multas y sanciones  

Lea también

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

14/08/2025
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

14/08/2025
Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

14/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025

Detalló que hasta la presenta fecha no han recibido denuncias formales, y las sanciones podrían superar las 30 unidades tributarias dirigidas a los centros educativos; los padres y presentantes sanciones referidas en las normativas establecidas en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), y la imposición de medidas de protección.

 Por último  solicitó la colaboración  de los organismos de seguridad en la región con el propósito de velar por el cumplimiento de la resolución, asegurando que algunas de las festividades ponen en riesgo la integridad física del adolescente y de otros ciudadanos.

Siguiente
“Politáchira debe ser  devuelta al Ejecutivo regional”

“Politáchira debe ser devuelta al Ejecutivo regional”

Publicidad

Última hora

Dotada de equipos de trabajo oficina del cronista de Valera

27 y 28 de agosto: I Encuentro Comunitario Neurodiversidad, Educación y Familia

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales