• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Instituciones culturales del estado articulan en favor del renacimiento del sector en la entidad

por Redacción Web
14/04/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Reciénteme en el auditorio del  Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), ubicado en Valera, se llevó a cabo un encuentro con las distintas organismos responsables del área cultural en la entidad, esto con el fin de definir estrategias de trabajo, articular esfuerzos, formar e informar en cuanto al cumplimiento de las nuevas políticas culturales orientadas por el presidente Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas y el Gobernador My.  Gerardo Márquez.

Dicha reunión estuvo liderada por el presidente del Incaet, profesor Temístocles Cabezas, Directora General de Cultura, Angélica D’Santiago y la participación del profesor Jorge Antequera, en el área de formación.

“Ésta ha sido una reunión de trabajo con una agenda muy amplia, en presencia de todos las organizaciones que representan el movimiento cultural en la región; tanto el Instituto de la Cultura y las Artes de la Gobernación del estado Trujillo (Incaet), el Gabinete Cultural y la Misión Cultura; las tres instituciones trabajando juntas con un solo norte, siguiendo las directrices del Gobernador My. Gerardo Márquez, quien es uno de los principales artífices de esta unidad de la cultura,  cumpliendo con la gran tarea que nos ha encomendado el Presidente Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas”.

Así lo expresó Cabezas, quien hizo énfasis en la importancia de trabajar en una misma línea de acción. “Todos a partir de este momento, somos un único y extraordinario equipo, el cual desde ese encuentro hermoso del 5 de abril, cuando hubo una nutrida representación de toda la cultura trujillana en el Club Italven de Valera, con más de 500 cultores en escena y  con todo el accionar que hemos tenido con la Misión ‘Viva Venezuela Mi Patria Querida’, durante  estas cinco jornadas y la de este fin de semana donde tuvimos la Feria Artesanal ‘Creer para crear y vencer’, con casi 200 artesanos, no cabe duda de que hemos dado inicio al renacer de la cultura,  con el movimiento cultural de manera permanente en las calles”.

 

Programas e infraestructura

Lea también

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

03/07/2025
La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

03/07/2025
Funcionarios de seguridad y rescate en Boconó, héroes sin capa

Funcionarios de seguridad y rescate en Boconó, héroes sin capa

03/07/2025
Presentadas oficialmente las candidatas al reinado de las ferias 53 de Sabana de Mendoza

Presentadas oficialmente las candidatas al reinado de las ferias 53 de Sabana de Mendoza

03/07/2025

Cabezas anunció que se activarán programas de proyección como la “Canción Bolivariana”, la “Tarde de Boleros” y el censo de cultores para impulsar la poesía, el teatro y la danza “.

Asimismo; informó acerca de la recuperación de la infraestructura cultural. “Ya empezamos a visitar la Casa del poeta Ramón Palomares en Escuque, la Casa de Antonio Nicolás Briceño en Mendoza, la Casa del Maestro José Antonio Abreu en Monte Carmelo, la Casa de Cristóbal Mendoza y la Casa de Mario Briceño Iragorry”.

Señaló que de igual modo permanece el apoyo a los ocho vértices de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, “con el respectivo aporte que podamos hacer para garantizar la Ley de Seguridad de nuestros cultores y cultoras, propuesta por el presidente Nicolás Maduro, la cual ya va para su segunda discusión en la Asamblea Nacional”.

Explicó el presidente del Incaet que igualmente se está brindando atención, por instrucciones del Gobernador, a los hacedores culturales desde el punto de vista médico a través del 1×10 del Buen Vivir y las bases establecidas para que puedan alcanzar la salud plena. “Contamos con un equipo extraordinaria ganado a esta lucha, en este soñar en grande la cultura”.

 

Casas Culturales

Refirió Cabezas que se está trabajando articuladamente con los alcaldes para la creación de las 93 Casas Culturales, una por parroquia. “Este es un sueño y una orden expresa que ha dado el Gobernador, My. Gerardo Márquez, para trascender en el hecho de que Trujillo es verdaderamente cuna de la cultura libertaria”.

“Aquí estamos para hacer de Trujillo el gran proyecto de desarrollo cultural en función del amor supremo que sentimos por la patria”, finalizó diciendo Cabezas.

 

Urnas electorales y el conflicto de guerra

Como antesala a este encuentro el profesor Jorge Antequera, disertó sobre el hecho cultural, la política y el escenario internacional.

“Cultura y política son herramientas para organizarse y pensar, tenemos que pasearnos por la realidad internacional, nacional y local porque el escenario geopolítico afecta lo local, Nuestro trabajo es descolonizar el pensamiento, no hay revolución sin transformación cultural. Buscar la integración y el bien común de la sociedad, esa es la meta de revolución”, apuntó Antequera.

 “La guerra destruye la economía y cultura, y ambos conceptos no están separados de la política. Si usted trastorna la economía, trastorna el pensamiento, es por ello que el trabajo cultural es estratégico”, afirmó. / Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Texto y gráficas: Griselda Castellanos.

 

Nota de Prensa

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
1-1. Parejo, de penalti discutido, agua la fiesta del Athletic en el minuto 94

1-1. Parejo, de penalti discutido, agua la fiesta del Athletic en el minuto 94

Publicidad

Última hora

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales