• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Instalan generador eléctrico en la Embajada argentina en Caracas donde permanecen opositores asilados

por Agencia EFE
03/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón en Caracas (Venezuela) en una fotografía de archivo. EFE/ Henry Chirinos

Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón en Caracas (Venezuela) en una fotografía de archivo. EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 mar (EFE).- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el bloque de la oposición mayoritaria en Venezuela, informó este lunes que fue instalado un nuevo generador eléctrico en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas donde permanecen cinco antichavistas asilados, que hace 12 días denunciaron el colapso de una planta que abastecía al lugar que no recibe el servicio de electricidad de forma directa.

A través de un comunicado, la PUD indicó que este domingo fue autorizado el ingreso y la instalación del nuevo generador en la residencia, que permanece -según denuncia- desde hace 100 días sin servicio eléctrico directo tras «el retiro de los fusibles» por parte de la estatal Corporación Eléctrica Nacional.

Los asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, denuncian un «asedio» policial desde noviembre de 2024 a las afueras de la residencia, así como el «robo» de fusibles eléctricos al lugar, por lo que -afirman- necesitan un generador para dar electricidad a la sede diplomática.

El equipo opositor agradeció por el nuevo generador a los Gobiernos de Argentina y de Brasil, país que custodia la sede diplomática tras la expulsión del cuerpo diplomático de la nación austral en agosto del año pasado.

Asimismo, reiteró su exigencia para que se emitan, «cuanto antes», salvoconductos para los asilados, que les permitirían salir con garantías y están contemplados en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 -constantemente citada por Argentina para solicitar estos permisos-, firmada y ratificada por el país austral y Venezuela.

Los cinco antichavistas ingresaron en la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, tras ser acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025

Un día después, se refugió Fernando Martínez Mottola -exministro y exasesor de la PUD-, quien permaneció en la residencia hasta el 19 de diciembre de 2024. El antichavista murió el pasado miércoles de un derrame cerebral, según confirmaron los asilados.

En septiembre pasado, Venezuela revocó la autorización de custodia de Brasil tras denunciar la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los opositores asilados.

Después de la medida, la Cancillería de Brasil indicó que «permanecerá con la custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el Ejecutivo de Javier Milei «designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: asiladosDestacadoEmbajada de Argentina en CaracasPolítica
Siguiente
Ministerio Público informa de 110 nuevas excarcelaciones de presos poselectorales

Ministerio Público informa de 110 nuevas excarcelaciones de presos poselectorales

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales