• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Instaladas 134 mesas de votación en el Valle del Mocotíes

por Redacción Web
13/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Máquinas de votación fueron instaladas en los distintos centros electorales

Máquinas de votación fueron instaladas en los distintos centros electorales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante la mañana y la tarde de este viernes fueron instaladas un total de 134 mesas de votación -con sus respectivas máquinas- en los 80 centros electorales distribuidos en los municipios que comprenden la geografía del Valle del Mocotíes, zona en donde pueden ejercer, este próximo domingo 15 de octubre, su derecho al voto 76 mil 747 personas, cuando se realicen en el país las elecciones para seleccionar a los 23 gobernadores de estado.


Testigos de los partidos políticos constataron que todo estuviese en regla

El proceso de instalación y verificación del cotillón y la máquina electoral, que se retrasó debido a la ausencia de los miembros de mesa seleccionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), fue realizada por los técnicos de soporte del CNE bajo el resguardo de efectivos del Plan República y la presencia de testigos de los diferentes partidos políticos.

Fuentes ligadas al CNE indicaron que en los municipios Tovar, Zea, Rivas Dávila, Guaraque y Antonio Pinto Salinas, no fueron reubicados centros de votación pese a que en el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente en dichos municipios se registraron hechos de violencia que dejaron como resultado el asesinato de José Márquez en la ciudad de Tovar y la quema de material y máquinas electorales en distintas poblaciones.

En el municipio Tovar, capital del Valle del Mocotíes, fueron instaladas 46 mesas electorales en 22 centros de votación, garantizando así que los 28.162 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto lo hagan con total normalidad, mientras que en el municipio Antonio Pinto Salinas se instalaron 35 máquinas y se habilitaron 23 centros de votación para que 18 mil 936 electores puedan acudir el próximo domingo.

Efectivos del Plan República resguardaron la instalación de las mesas de votación

En Guaraque fueron instaladas 15 mesas distribuidas en los 11 centros votación de las tres parroquias del municipio que cuenta con un universo electoral de 7 mil 503 electores, de igual forma en Rivas Dávila cuya capital es Bailadores se instalaron 22 máquinas en 14 centros para que el domingo puedan sufragar 14 mil 53 personas.

Finalmente en Zea el CNE envió 16 máquinas de votación que fueron instaladas en los 10 centros electorales para que puedan ejercer su derecho al voto 8 mil 93 electores.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: EleccionesMáquinas ElectoralesMéridaMesas de VotaciónValle del Mocotíes
Siguiente
Eligia Jativa: cambios de centros de votación son un atropello a los electores de Alberto Adriani

Eligia Jativa: cambios de centros de votación son un atropello a los electores de Alberto Adriani

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales