• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

por Agencia EFE
10/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del logo de Instagram. EFE/EPA/SASCHA STEINBACH

Fotografía de archivo del logo de Instagram. EFE/EPA/SASCHA STEINBACH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 10 ene (EFE).- La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes dirigir publicidad basada en el género a los adolescentes, sumando una nueva restricción a los datos que estas empresas pueden utilizar.

En su blog corporativo, la empresa destacó que sigue haciendo cambios a la «experiencia publicitaria» de los adolescentes que usan las aplicaciones para que los anuncios que ve el público más joven sean «apropiados para su edad», y aseguró que está respondiendo a las investigaciones y regulaciones sobre el asunto.

A partir de febrero, los anunciantes solo podrán dirigir su publicidad a los usuarios adolescentes basándose en su edad y ubicación, pero no en el género ni en la información ligada a los contenidos que les hayan gustado previamente en las aplicaciones de la tecnológica, indica la nota.

Meta además incluirá a partir de marzo nuevos controles de publicidad específicos para los adolescentes, que podrán indicar sus preferencias y elegir ver menos anuncios de algún tema en concreto.

«Reconocemos que los adolescentes no están necesariamente tan equipados como los adultos para tomar decisiones sobre cómo se usan sus datos en línea para la publicidad, particularmente en cuanto a los productos a la venta que se les muestran», indica en blog de Meta.

Ante las quejas de padres e instituciones por el impacto de su política de publicidad dirigida a menores, Meta ya ha aplicado un número de restricciones a los anunciantes, como prohibir que dirijan contenidos de alcohol o productos financieros y de pérdida de peso a los adolescentes.

Lea también

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

15/07/2025
Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

Expertos en ciberseguridad abordan en España los retos de la IA y los nuevos ataques en la red

14/07/2025
Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

Del papel a la nube: los editores de PDF redefinen el teletrabajo en el escenario digital

10/07/2025
La IA de Musk borra publicaciones «inapropiadas» tras quejas por sus mensajes antisemitas

La IA de Musk borra publicaciones «inapropiadas» tras quejas por sus mensajes antisemitas

09/07/2025

La empresa ya prohibió en 2021 a esas empresas basar sus anuncios en los intereses y actividad de los adolescentes en internet.

Por otra parte, los jóvenes usuarios tienen la opción de bloquear la publicidad de anunciantes concretos.

Las prácticas publicitarias de Meta están sometidas a gran escrutinio y en Europa ha sido multada ya varias veces por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), principal regulador en el ámbito de la protección de datos en la Unión Europea (UE).

En septiembre, el DPC impuso una multa de 405 millones de euros a Instagram por su gestión de datos de menores.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: RR.SSTecnología
Siguiente
Biden agradece a México por acoger migrantes que no cumplen políticas de EEUU

Biden agradece a México por acoger migrantes que no cumplen políticas de EEUU

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales