• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inspeccionarán y rehabilitarán puentes internacionales para posible apertura de frontera

El Ministro de Transporte de Colombia informó que cuentan con recursos para rehabilitar los cuatro puentes internacionales que unen a su país con Venezuela, para así garantizar el cruce peatonal y vehicular cuando sea acordado 

por Mariana Duque
18/08/2022
Reading Time: 3 mins read
 La reunión busca coordinar planteamientos para la posible apertura de frontera. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez 

 La reunión busca coordinar planteamientos para la posible apertura de frontera. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025
Enviados especiales:
Mariana Duque y Carlos Eduardo Ramírez

Este jueves 18 de agosto en la ciudad de Cúcuta, Colombia, se llevó a cabo el encuentro de Acuerdo de la Frontera en el que se contó con la participación de los ministros de Comercio y transporte del vecino país, y representantes de las cámaras de comercio de Venezuela y Colombia.
Durante la rueda de prensa en la que estuvieron presentes Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Guillermo Reyes González, ministro de Transporte de Colombia; Carlos Fernández, presidente  Fedecámaras Venezuela; Carlos Luna, presidente Comité Intergremial Norte de Santander; Silvano Serrano, gobernador del Norte de Santander; Ricardo González, Cámara colombo venezolana
y Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, todos manifestaron el interés de retomar las relaciones comerciales, sin dejar de lado los procedimientos legales y el lado humano.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, recordó que justo este 19 de agosto se cumplen siete años del cierre, y destacó que la recuperación de las relaciones diplomáticas, consulares, comerciales y de inversión, pasan por un esquema de seguridad y de conducir a unas relaciones en donde todas las prácticas desleales se eviten.
Espera que la integralidad se desarrolle a corto plazo, para que no solo se reanuden las relaciones diplomáticas, sino también el paso por la frontera del transporte.
Por su parte el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes González, manifestó que para restablecer las relaciones comerciales entre ambos países, es necesaria la movilidad en los cuatro puentes.
Invias como la autoridad del sector transporte ha hecho la verificación previa de los puentes para constatar su estado, de manera que de forma peatonal y a través de vehículos sean de carga o particulares, no haya problemas en el tránsito de un lado de la frontera hacia el otro”, expresó.
Según dijo, los puentes están en condiciones estructurales adecuadas para ese flujo, y cuentan con los presupuestos para que sean repotenciados, así como para las intervenciones necesarias.
“Vamos a revisarlos para que en el momento que se haga la apertura pueda haber movilidad sin ningún inconveniente”, dijo.
Ha estado en contacto con el Ministro de Transporte de Venezuela para acordar cómo va a ser la movilidad, en qué horarios para flujos de personas, estacionamientos, seguridad, y cómo  están los vehículos de uno y otro lado en materia técnica.
Entre los aspectos a revisar por el Ministerio de Transporte también está el funcionamiento de la aerolínea Avianca, por lo que cuando se reúna con las autoridades venezolanas espera establecer acuerdos al respecto.

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

.

.

Tags: CúcutaFrontera
Siguiente
Docentes aseguraron que seguirán en las calles ante deudas pendientes

Docentes aseguraron que seguirán en las calles ante deudas pendientes

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales