• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inseguridad alimentaria en Venezuela: más de 5 millones de personas están en situación de hambre

por El Nacional
17/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Susana Rafalli, experta en nutrición y asistencia humanitaria, destacó recientemente la gravedad de la inseguridad alimentaria en Venezuela, donde al menos 5,1 millones de personas se encuentran en situación de hambre. 

Durante una reunión virtual con el Movimiento en Defensa de la Constitución y la Democracia (Decode), Rafalli resaltó que la crisis alimentaria de Venezuela se compara con las que atraviesan países en guerra o afectados por desastres naturales.

Inseguridad alimentaria en Venezuela

Alrededor de 5 millones de venezolanos padecen inseguridad alimentaria severa, lo que significa que no tienen acceso regular a alimentos suficientes y nutritivos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La situación venezolana se agrava por la escasez de alimentos básicos, el aumento de los precios y la disminución de la capacidad adquisitiva de la población.

La desnutrición aguda infantil supera en cuatro veces el promedio regional de Suramérica, una situación que se ve agravada por la disminución de la cooperación internacional y las dificultades para acceder a los alimentos básicos, de acuerdo con Rafalli.

La experta destacó que la crisis alimentaria ha llevado a las familias a adoptar estrategias de supervivencia extremas, como reducir el número de comidas, pedir prestados alimentos o incluso saltarse comidas. Además, la desnutrición crónica en niños y niñas está generando un impacto negativo en su desarrollo físico y cognitivo a largo plazo.

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025
Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

15/09/2025

La FAO también señaló que aproximadamente 6 millones de venezolanos, equivalente a cerca de 17% de la población, enfrentan una situación de inseguridad alimentaria moderada y severa.

El Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la ONU de 2022 indicó que Venezuela tiene la mayor prevalencia de subalimentación de Suramérica.

Las consecuencias de esta crisis alimentaria son devastadoras para la salud y el desarrollo de la población, especialmente para los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores, alertó la experta.

Redacción El Nacional

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis alimentariaDesnutriciónDestacado
Siguiente
Duelo en Boconó: Joven emprendedora se quita la vida

Oficiales conmemoraron el 51 aniversario de Inparques en Boconó

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales