• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inseguridad alimentaria en Venezuela: más de 5 millones de personas están en situación de hambre

por El Nacional
17/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Susana Rafalli, experta en nutrición y asistencia humanitaria, destacó recientemente la gravedad de la inseguridad alimentaria en Venezuela, donde al menos 5,1 millones de personas se encuentran en situación de hambre. 

Durante una reunión virtual con el Movimiento en Defensa de la Constitución y la Democracia (Decode), Rafalli resaltó que la crisis alimentaria de Venezuela se compara con las que atraviesan países en guerra o afectados por desastres naturales.

Inseguridad alimentaria en Venezuela

Alrededor de 5 millones de venezolanos padecen inseguridad alimentaria severa, lo que significa que no tienen acceso regular a alimentos suficientes y nutritivos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La situación venezolana se agrava por la escasez de alimentos básicos, el aumento de los precios y la disminución de la capacidad adquisitiva de la población.

La desnutrición aguda infantil supera en cuatro veces el promedio regional de Suramérica, una situación que se ve agravada por la disminución de la cooperación internacional y las dificultades para acceder a los alimentos básicos, de acuerdo con Rafalli.

La experta destacó que la crisis alimentaria ha llevado a las familias a adoptar estrategias de supervivencia extremas, como reducir el número de comidas, pedir prestados alimentos o incluso saltarse comidas. Además, la desnutrición crónica en niños y niñas está generando un impacto negativo en su desarrollo físico y cognitivo a largo plazo.

Lea también

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

25/07/2025
Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

25/07/2025
Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

25/07/2025

La FAO también señaló que aproximadamente 6 millones de venezolanos, equivalente a cerca de 17% de la población, enfrentan una situación de inseguridad alimentaria moderada y severa.

El Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la ONU de 2022 indicó que Venezuela tiene la mayor prevalencia de subalimentación de Suramérica.

Las consecuencias de esta crisis alimentaria son devastadoras para la salud y el desarrollo de la población, especialmente para los niños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores, alertó la experta.

Redacción El Nacional

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis alimentariaDesnutriciónDestacado
Siguiente
Duelo en Boconó: Joven emprendedora se quita la vida

Oficiales conmemoraron el 51 aniversario de Inparques en Boconó

Publicidad

Última hora

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales