• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inpradem realizará simulacro de evento sísmico en abril

por Redacción Web
18/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Los organismos de seguridad suscribieron pacto de continuidad para la preparación antisísmica.

Los organismos de seguridad suscribieron pacto de continuidad para la preparación antisísmica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la intención de formar y capacitar a la colectividad, y en el marco de la conmemoración de los 124 años del gran terremoto de Los Andes, el Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem), como órgano rector de las políticas de precaución y acción ante posibles emergencias con saldo masivo de víctimas y eventos naturales, ha programado un amplio plan de formación, difusión y capacitación de las colectividades merideñas.

 Así lo dio a conocer el presidente del instituto, Manuel Paredes Carrizo, quien recordó que el 28 de abril se cumplen 124 años del infausto terremoto que destruyó viviendas y edificaciones de Los Andes venezolanos, dejando un importante número de víctimas y lesionados, hecho que marcó la historia sísmica de la región.

 Por ello, se ha dispuesto de un amplio programa formativo, anunció Paredes Carrizo, puntualizando que los días 25 y 26 de abril, se realizarán talleres formativos en escuelas y centros laborales de la entidad.

 La actividad central se llevará a cabo el 27 de abril, cuando todos los organismos de seguridad, rescate, prevención, grupos voluntarios y entes adscritos, realizarán -por tercer año consecutivo- el simulacro de acción en caso de evento telúrico, el cual no solo permitirá poner en práctica lo aprendido, sino que además, el órgano rector evalúe la capacidad y tiempo de respuesta en caso de eventos con saldo masivo de víctimas.

 Para comprometer a todos los expertos en el área, el titular de Inpradem informó que este jueves 18 de enero se realizó un encuentro en la sede del organismo,  donde los representantes de los distintos medios de seguridad suscribieron un acuerdo de permanencia para asegurar la continuidad de las acciones previstas y dar mejores respuestas a los planes operativos.

 El funcionario agregó que el 28 de abril se creará vía decreto la Unidad de Salvamento y Rescate (Usar), la cual se conformará por especialistas en rescate urbano y atención de eventos con saldo masivo de víctimas, unidad que espera convertirse en pionera de la atención al ciudadano en el ámbito nacional. Prensa OCI

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
Tags: Sismo
Siguiente
Alcalde Luis Márquez gestionará para que transportistas respeten pasaje preferencial estudiantil

Alcalde Luis Márquez gestionará para que transportistas respeten pasaje preferencial estudiantil

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales