• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inoperativos y en abandono tanques de almacenamiento del Acueducto de Valera

por Yoerli Viloria
29/03/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yoerli Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com

En una inspección conjunta que realizaron parte de nuestro equipo reporteril, junto a Joaquín Aguilar, diputado de la Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó, pudieron constatar que la mayoría de los tanques de almacenamiento de la ciudad o zonas de presión del Acueducto de Valera se encuentran inoperativos y en abandono.

El Tanque número O que debería atender a los sectores La Cabaña, Betijoque, Sábana Libre, El Pensil, Alto de Escuque y hasta Isnotú, no se llena desde hace más de un año, la infraestructura presenta evidente abandono, está oxidada y la maleza lo rodea.

El tanque número 1 de igual manera presenta estado de abandono, le colocaron un bypass (no se llena, agua que entra sale de inmediato), no posee escalera para la inspección y la vía de acceso se encuentra cubierta de maleza, lo que impide paso de carros o motos.

El tanque número 2 si está funcionando, el lugar se encuentra libre de maleza porque el vigilante de la torre de Digitel ubicada a lado del tanque hace mantenimiento del perímetro incluyendo la vía de acceso.

En el tanque número 3 los residentes del lugar aseguraron que no lo llenan desde hace meses, mismo tiempo que tienen los funcionarios sin aparecer por el lugar. El perímetro cercado lo usan de estacionamiento de vehículos dañados y para la siembra de los residentes cercanos.

En el caso del tanque número 4 y subterráneo estos no trabajan a toda su capacidad porque no hay suficiente producción de agua continúa para que se llenen, además tienen afectación por las cisternas públicas y privadas que cargan agua en el lugar.

El tanque número 5 que es el más grande del sistema, con una capacidad de almacenamiento de 12 millones de litros, se encuentra totalmente seco y vacío, aún cuando hace unos meses el gerente de Hidroandes informó públicamente que estaba a punto de ponerlo en funcionamiento. En su interior se observan telarañas.

Joaquín Aguilar: Valera puede tener agua en 30 días con 8 millones de dólares

El tanque número 6 se encuentra en abandono desde hace mucho años debido a una falla estructural que nunca fue reparada. Mientras que al tanque 7 lo arropa la maleza, se encuentra vacío, ‘bypassiado’, agua que entra sale de inmediato.

En iguales condiciones de abandono se encuentra los dos tanques de Las Lomas,  oxidados, enmontados, con vegetación por dentro y sin almacenar agua desde hace más de ocho años. El tanque de la parte alta de La parroquia La Beatriz tiene más de 10 años que no almacena agua.

Aguilar declaró que el el Acueducto de Valera fue diseñado para funcionar con las zonas de presión, con una capacidad total de 45 millones de litros almacenados, y al estar en abandono los funcionarios de Hidroandes juegan con las llaves de paso que ha ido instalando con los años y le da agua a unos sectores y otros no, a eso se debe que la ciudad no tenga agua.

Solución

Hace unos días el también dirigente de Un Nuevo Tiempo en Trujillo insistió públicamente en que con una  inversión de 8 millones de dólares se pueden comprar las bombas  y motores nuevos, se rehabilitan todos los tanques y se pone en óptimo servicio el acueducto de Valera para darle agua a la ciudad en 30 días.

Gráficas: Yoerli Viloria y cortesía

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025
Tags: Acueducto de ValeraAguaJoaquín AguilarPolíticaTrujilloValera
Siguiente
En Cuaresma y miércoles de ceniza «Polvo eres y al polvo volverás»

Diócesis de Trujillo invita a seguir las actividades eclesiásticas de Semana Santa por los medios de comunicación

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales