• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inició plan piloto de transporte gratuito para trabajadores del Hospital Central

"En estos momentos inéditos que se están viviendo en el Estado con el transporte público, nosotros estudiamos como alternativa la ruta de transporte gratuito para los trabajadores"

por Redacción Web
27/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Renny Cardenas, director del Hospital, expresó que la directiva del principal centro de salud se encuentra en la búsqueda constantes de soluciones


Con el fin de mantener la operatividad del Hospital Central de San Cristóbal, a propósito de estos días de asueto navideño, inició plan piloto de transporte gratuito para los empleados, gracias a los aportes de la empresa privada que permitió la reparación de una unidad de transporte.

Renny Cardenas, director del Hospital, expresó que la directiva del principal centro de salud se encuentra en la búsqueda constantes de soluciones para que todo el personal de salud pueda prestar un mejor servicio.

“En estos momentos inéditos que se están viviendo en el Estado con el transporte público, nosotros estudiamos como alternativa la ruta de transporte gratuito para los trabajadores, con el fin de mantener el funcionamiento porque de lo contrario se nos está haciendo muy difícil que el personal acuda a trabajar”, manifestó.

Cárdenas explicó que la ruta abarca la zona periférica de la ciudad y se cumple en tres turnos, “el recorrido inicia en el Hospital y cubre La Concordia, el centro y la zona alta; la primera a las siete de la mañana, la segunda a las 12 del mediodía y la última a las seis de la tarde, donde se recoge al personal que cubre el último turno de trabajo y se acerca a quienes van para su casa”.

Destacó la alianza institucional con la Farmacia Central quien donó lo necesario para la reparación de una unidad de transporte del Hospital que se encontraba paralizada desde hace varios años.

“Expresamos nuestro agradecimiento a –FarmaciaCentral- quienes, a través de su presidencia, lograron la repotenciación del autobús, arreglando la caja, el motor, los frenos entre otras reparaciones, lo cual será de gran ayuda al personal de salud de nuestra institución”, dijo.

Finalmente insistió en la importancia del trabajo mancomunado con la sociedad civil y la empresa privada para lograr beneficios en estos tiempos tan difíciles económicamente, e hizo un llamado a quienes siguen apostando por el Estado para que colaboren en la importante misión del Hospital como es brindar atención médica gratuita a quien lo necesite.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: crisisPersonal Hospital CentralPlan pilotoSan CristóbalTáchiratransporte
Siguiente
“Turistas” acaban con San Pedro del Río

“Turistas” acaban con San Pedro del Río

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales