• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Iniciará Copa América Femenina

por Miguel Angel Albarrán
03/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Venezuela espera mejorar sus últimas actuaciones.

Venezuela espera mejorar sus últimas actuaciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una decena de selecciones latinoamericanas participarán a partir de este miercoles en Chile en la Copa América femenina, un torneo en el que, más allá del triunfo, la meta más codiciada es la clasificación para el Mundial de Francia de 2019. Además del trono continental, la Copa América ofrecerá cupos para próximas competiciones, como dos billetes directos y uno a la repesca de la Copa del Mundo del próximo año.

Las cuatro selecciones que avancen a la fase final se asegurarán una plaza en los Panamericanos de Lima 2019 y el campeón y subcampeón obtendrán pasajes a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los diez equipos participantes quedaron repartidos en dos grupos. En el A están Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú, mientras en el B figuran Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela y Bolivia. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a la fase final, en la que se enfrentarán todos contra todos. La favorita para levantar el título en Chile es la selección brasileña, que ha obtenido seis de las siete Copas América disputadas hasta ahora.

El palmarés y los antecedentes son contundentes para Brasil, que cuenta además con un plantel de lujo liderado por la goleadora Marta, elegida por la FIFA como la mejor futbolista del mundo en varias ocasiones. Venezuela, en tanto, acude al torneo con un plantel joven pero con experiencia en mundiales juveniles que tratará de dejar en el olvido las decepciones de los últimos años.

Lea también

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

08/08/2025
Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

08/08/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

08/08/2025
SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

07/08/2025
Tags: Copa América FemeninaFútbolTrujillovinotinto
Siguiente
Vuelacerca de Marwin guió  triunfo de los campeones

Zulia FC expulsó a jugadores por maltrato animal

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales