• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inician clases presenciales con solicitudes de colaboraciones para cumplir con normas de bioseguridad

por Anggy Polanco
25/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la falta de dotación de insumos de bioseguridad por parte del Estado venezolano, los educadores del Táchira han tenido que solicitar a los padres y representantes colaboraciones para poder cumplir con las normas sanitarias.

Tal es el caso de la Unidad Educativa Ramón Buenahora, en donde este lunes se dio inicio a las clases presenciales con una mediana presencia de estudiantes, pero con docentes llenos de preocupación.

La directora del plantel, Bella Osorio, expuso que la institución no cuenta con los elementos de bioseguridad, por lo que ha tenido que solicitar la ayuda a los padres y representantes.

Osorio relató que los docentes inician el ciclo además con dificultades por los bajos sueldos, que les impide hasta comprarse un tapabocas NK95.

Adicional, los profesores sienten temor a que se produzca una nueva ola de Covid 19, por esto, muchos planteles  han dividido por secciones la matrícula de cada aula, a fin de que asistan algunos días de la semana, sin que haya aglomeración.

«El gobierno no nos ha dotado de tapabocas de cloro, de gel antibacterial, para hacer un efectivo protocolo en cada una de las aulas», expresó la docente Karelis Sánchez.

Sánchez, manifestó que también les preocupa el tema salarial, en vista que la gasolina ya no es subsidiada, el transporte público se paga en pesos y sus sueldos son insuficientes.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Con respecto a la dotación de alimentos, Karelis Sánchez reveló que sí recibieron algunos rubros, pero les hizo falta azúcar, sal, verduras y los rellenos para las arepas.

«Entonces nosotros debemos autogestionar con los representantes, entendiendo que esto es una escuela pública y los niños que estudian aquí son de bajos recursos económicos, y hay que estar todo el tiempo pidiendo colaboraciones a los representantes», exteriorizó la educadora.

La U.E Ramón Buenahora, situada en el Barrio Las Flores,  pese a que tiene una buena infraestructura en su interior, posee  enormes árboles que amenazan con destruir la estructura, por ello deben ser retirados a tiempo, y no los han talado por falta de unas cadenas especiales que las autoridades competentes no poseen.
Tags: Educaciónregreso a clases presencialesTáchira
Siguiente
Asistencia regular de estudiantes en el inicio de clases presenciales en Boconó

Asistencia regular de estudiantes en el inicio de clases presenciales en Boconó

Publicidad

Última hora

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales