• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inicia segunda fase de Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión y la difteria este domingo

por Redacción Web
28/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Frente el número elevado de casos y muertes por sarampión en otros estados del país, la Corporación de Salud, siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud, inicia este domingo 29 de julio en toda la red hospitalaria del estado, la segunda fase de la Campaña Nacional de Vacunación, dirigido principalmente a la prevención del sarampión.

Noel Calderón, epidemiólogo regional, invitó a la comunidad a vacunarse contra esta enfermedad que incluso ha cobrado la vida de pacientes, fundamentalmente en la población menor de 5 años, por lo cual hizo un llamado a padres y representantes de los niños con edades comprendidas desde los 6 meses hasta los 15 años, para que se acerquen a todos los hospitales distritales del estado, donde estará un puesto de vacunación activo.

En cuanto a la ciudad de San Cristóbal, los ambulatorios del Centro, La Concordia, Palo Gordo y Barrio Sucre, además los Pabellones Colombia y Venezuela, contarán con el personal y el producto biológico necesario para esta jornada especial.

Un caso de sarampión proveniente de la región capital

El galeno explicó que un lactante de 11 meses es el único caso confirmado de sarampión en el estado, proveniente de la región capital; el cual llegó a la zona fronteriza con los síntomas de la enfermedad.

Añadió que se realizaron las muestras necesarias, de casos potencialmente sospechosos de la enfermedad, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene, como único ente facultado y autorizado para el procesamiento de muestras y diagnóstico de los casos de sarampión.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

Hasta el momento, un posible caso atendido en el ambulatorio de Palo Gordo fue descartado clínicamente como caso de sarampión y confirmado como varicela o lechina. Destacó que en cualquier sospecha se realizan las pruebas, se activa el cerco epidemiológico y se aplica vacunas a las posibles personas que estuviesen en riesgo de adquirir la enfermedad.

Finalmente, la autoridad sanitaria, resaltó que la vacunación es la única manera de prevenir la enfermedad e insistió en la invitación a la comunidad para que acudan a los centros indicados a partir de este domingo y recordó que los niños deben contar con la tarjeta de vacunación para el respetivo control.

Tags: caso de sarampiónCrisis sanitariaTáchiraVacunación
Siguiente
Rainer Nuhlen le sumó a su historia internacional ciclística

Rainer Nuhlen le sumó a su historia internacional ciclística

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales