• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Inicia programación de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Boconó

por Karley Durán
01/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde este 1ro hasta el 6 de agosto se conmemorará la semana mundial de la lactancia materna en el municipio Boconó. Así lo informó el doctor Douglas Olivero David, pediatra y neumólogo infantil.

La lactancia materna es un tipo de alimentación que consiste en que el bebé solo reciba leche materna y ningún otro alimento sólido o líquido a excepción de soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos. En el Jardín de Venezuela, las actividades se realizan en alianza de la Sociedad de Puericultura y Pediatría, Asic Boconó y el Club de Lactancia Materna Boconó.

«Con ello derribamos muchos mitos en relación y fortalecemos las ventajas de la lactancia materna como las defensas inmunológicas, vínculo madre e hijo y beneficios económicos. Yo siempre profeso que hay tres cosas a nivel mundial que han salvado más vidas: el suero oral, las vacunas y lactancia materna de allí la importancia de concientizar», indica el doctor Douglas Olivero David.

Programación

  • La programación inició con el abordaje de medios para concientizar sobre la lactancia materna, además se desarrolló en el Asic Boconó charla sobre el Apego Precoz, así como forochat dirigido a la comunidad sobre Brotes de Crecimiento.
  • Para mañana martes, a las 8:30 a.m. se prevé visita a servicio de obstetricia, pre-parto y puerperio con charlas educativa a madres gestantes y en puerperio. A las 11:00 a.m. charla presencial a personal de salud sobre la Técnica de Extracción y Conservación de Leche Materna.
  • A las 4:00 p.m. se realizará forochat sobre  aspectos psicológicos de la lactancia materna y, más tarde, al personal de salud, Lactancia en Pandemia.
  • De igual forma, el miércoles 3 de agosto se ofrecerá información sobre alimentación de la madre que lacta, programación metabólica y lactancia humana.
  • Para el día jueves, se hablará sobre los beneficios de la lactancia materna, causas de abandono de lactancia materna, relactancia y papel del Trabajador Social en la lactancia materna.
  • Seguidamente, exposición de carteleras elaboradas por estudiantes de enfermaría y medicina con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, evaluación y premiación de carteleras por el jurado, entrega de certificados de lactancia materna a madres y niños lactantes de la consulta de control del niño sano.
  • El viernes 5 de agosto a las 4:00 p.m. se ofrecerá  forochat dirigido a la comunidad: Lactancia desde la Gestación, mientras que el sábado 6 a las 4:00 p.m. será sobre la Alimentación Complementaria para cerrar la semana de la lactancia materna.

 


Por: Karley Durán

 

 

 

Lea también

Noches Boconesas celebró su 51 aniversario 

Noches Boconesas celebró su 51 aniversario 

23/09/2025
Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

22/09/2025
Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

22/09/2025
Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

22/09/2025

 

 

 

 

Tags: BoconóLactancia MaternaSemana
Siguiente
Movimientos sociales del Psuv reciben formación comunicacional para “defender a la Revolución Bolivariana” de cara a las elecciones presidenciales de 2024

Movimientos sociales del Psuv reciben formación comunicacional para “defender a la Revolución Bolivariana” de cara a las elecciones presidenciales de 2024

Publicidad

Última hora

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

La sequía inglesa en el Balón de Oro

Lamine Yamal, el talento más precoz que sube al podio

Dembele, Balón de Oro 2025

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( I )

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales