• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Inicia proceso de beatificación y canonización del Siervo de Dios Martín Martínez

por Eduardo Villamizar
16/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El sacerdote Martín Martínez nació en la población de Santa Ana del Táchira el 4 de noviembre de 1919. Destacado en su juventud por una vida de piedad y servicio. Ingresó al Seminario Menor Santo Tomás de Aquino de Palmira el 15 de septiembre de 1936


 

La Diócesis de San Cristóbal inicia los Procesos de Beatificación y Canonización en su fase diocesana de tres causas, iniciando este martes 15 de noviembre con la Sesión de Apertura de la causa del sacerdote tachirense Martin Martínez Monsalve.

El acto se efectuó en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, con la Sesión de Apertura de este Proceso de Beatificación y Canonización para la instalación del Tribunal Instruido por el Obispo para el desarrollo de los trabajos pertinentes.

El acto comenzó con las palabras del Párroco de esta comunidad, presbítero Edgar Sánchez, recordando el llamado a la santidad que hace Dios a todos los bautizados.

El Tribunal para la causa del Siervo de Dios Martin Martínez, está conformado por los sacerdotes: Jesús Mora Angarita, quien trabaja desde Roma como Postulador General; Luis Banco, Vicepostulador; Edwin Contreras, Delegado Episcopal; Yannis Gómez, Promotor de Justicia; y el seminarista Ricardo Robles, realizará el trabajo de Notario.

En la ceremonia el Vicepostulador, presbítero Luis Blanco, presentó una breve biografía del Siervo de Dios Martin Martínez.

Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, exhortó al grupo de files que participaron de la sesión pedir en sus oraciones por los frutos de este proceso: “es importante pedirle a la Santísima Trinidad en nuestra oración personales y comunitarias que nos dé el don de la santidad, del milagro, y la futura beatificación y canonización, siguiendo el debido proceso como lo estable la Santa Sede”, dijo.

Informó el Obispo que las próximas sesiones para la apertura de Proceso de Beatificación y Canonización, se facturan el martes de 20 de noviembre en la parroquia San Juan Bautista de La Ermita a las 3 de la tarde, para el proceso del Siervo de Dios Lucio León; y el jueves 22 de noviembre a las 3 de la tarde, nuevamente en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia, para el proceso de la Sierva de Dios Amanda Ruiz.

Siervo de Dios Martin Martínez

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

El sacerdote Martín Martínez nació en la población de Santa Ana del Táchira el 4 de noviembre de 1919. Destacado en su juventud por una vida de piedad y servicio. Ingresó al Seminario Menor Santo Tomás de Aquino de Palmira el 15 de septiembre de 1936, también curso estudios en el Seminario Interdiocesano de Caracas desde 1941. Y fue ordenado sacerdote el 26 de septiembre de 1948.

Fue párroco de varias parroquias del Táchira:  San Miguel Arcángel de San Simón, Nuestra Señora del Carmen en Pregonero, San Pedro de Seboruco, San Juan de Colón, Nuestra Señora del Rosario de Queniquea y San José de Bolivar, San Antonio de Padua de Pregonero, San Juan Nepomuceno de Michelena, Nuestra Señora del Carmen en La Concordia, Sagrado Corazón de Jesús en La Castra. A sus 87 años de edad, después de haber ejercido un fructífero trabajo pastoral a lo largo de 58 años de vida sacerdotal, y después haberse preparado devotamente para su encuentro con el Creador, muere con fama de santidad el 02 de diciembre de 2006.

Prensa DiócesisSC)

Tags: BeatificaciónIglesia CatólicaPadre MartínezTáchira
Siguiente
Asesinan a joven en la panamericana de Colón

Asesinan a joven en la panamericana de Colón

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales