• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inicia nuevo corte de “Emprendimiento Sostenible, un camino posible”

por Cecilia Menghini
13/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Pargas: “la idea es que Trujillo se convierta en el nodo de formación en emprendimiento para el resto del país”. Gráfica: Henner Vieras

Pargas: “la idea es que Trujillo se convierta en el nodo de formación en emprendimiento para el resto del país”. Gráfica: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde mediados de año se ha venido ejecutando en Trujillo un programa que se llama “Emprendimiento Sostenible, un camino posible”, se han desarrollado dos cortes y la diferencia en este año es que se han traspasado las fronteras trujillanas, esta semana se trabajará con un grupo de Mérida, para el 2018 se continuará con emprendedores de Lara y Barinas.

La información la aportó Hermann Pargas Meza, quien es oriundo de Chejendé y fundador de la Asociación Civil Aprende, además de haber sido docente universitario por 12 años, emprendedor, fundador y maestro cervecero de Cervecería Artesanal Kuikas, de la empresa Bolsas Ecológicas Trujillanas, con amplia experiencia en lo que es los espacios formativos para el emprendimiento.

“Tenemos un programa bien blindado de formación para emprendedores y nuestro objetivo es brindar apoya a todas aquellas personas que buscan un mejor camino para desarrollar su idea o empresa ya constituida”, dijo.

Resaltó Pargas que el pasado lunes realizaron el bautizo del libro “Aprender a emprender, Manual de un chejendino”, en su primera edición, se trabaja en la promoción del mismo, tratando de vincularlo con los diarios locales y luego con los nacionales de tal manera que sea una herramienta para los emprendedores.

En cuanto al programa “Emprendimiento Sostenible, un camino posible” esta semana vendrá el grupo de Mérida al bootcamp en la ciudad de Boconó, “allí sumergimos a los participantes a una serie de experiencias que le permiten desarrollar sus ideas de negocios y convertirlo en un plan de negocio, a través de técnicas vivenciales y constructivistas muy distintas”.

¿Dónde nace el programa?

En Trujillo, porque la idea es que el estado se convierta en el nodo de formación en emprendimiento para el resto del país.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

¿Quiénes avalan este programa?

La Embajada de Estados Unidos, que destina fondos para formar a emprendedores y eso nos permite junto con Aprende a financiar a los seleccionados en su proceso de aprendizaje. En total fueron 320 emprendedores que logramos formar. Y esperamos para el 2018 cubrir varios estados del país.

¿Qué deben hacer las personas que quieran participar en el programa?

Formamos un comité seleccionador con personas que hacen vida activa en el estado, además de algunos emprendedores de los programas anteriores y dos psicólogos. Se hace una convocatoria abierta por los medios de comunicación para aquellos que se quieran postular y el único requisito es que tenga una idea o un emprendimiento que esté encaminado. Definimos el sitio de reunión, ellos exponen en 10 minutos su proyecto, luego se hace la selección de 30 emprendedores que van al bootcamp. En el último corte en Trujillo, se presentaron 179 personas, había de 16 años hasta de 84 años, pero allí es donde te das cuenta que hay 179 ideas por desarrollar en el estado. Para más información pueden chequear en nuestra redes sociales @aprendeac en la página web que es www.a-prende.org


Distinción

Este año Hermann Pargas Meza fue seleccionado por Trujillo Digital como Personaje del Año, iniciativa que nace por un formado en el programa de emprendimiento como es David Rojo. “En el año 2016 fui postulado junto a trujillanos de gran renombre, quedando en segundo lugar, y este año me sorprendió haber sido seleccionado de nuevo y que con el voto de sus seguidores en las redes sociales haya ganado esta distinción. Es reconfortante porque de alguna forma nos hace ver que vamos bien, lo que se está haciendo vale la pena, sobre todo en un país donde está todo complicado. Esto nos compromete y obliga a dar mucho más cada día”.

Tags: Hermann Pargas MezaProgramaTrujilloun camino posible”
Siguiente
Inicia nuevo corte de “Emprendimiento Sostenible, un camino posible”

Sancionarán Ley para el Desarrollo Turístico de Trujillo

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales