• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Inicia el primer Curso de Locución Universitario en Valera

por José Rojas
31/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Explicación del contenido del curso profesional de locución

Explicación del contenido del curso profesional de locución

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.046

jose.rojas@diariodelosandes.com


Este sábado 29 de marzo,  se inició en la ciudad de Valera el 1er. Curso de Locución Universitario conducente a certificado numerado nacional e internacional, de la Pontificia Universidad Santa Rosa, el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral Libertadora, y la Escuela de Locución para Las Américas y el Caribe (ELAC), «Juan Manuel Laguardia».

Las clases se dictaran en  la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez» la cual albergará por dos meses y medio a varias secciones de estudiantes quienes se preparan para ejercer esta  loable disciplina relacionada con los medios de difusión de contenidos.

La instalación estuvo a cargo del actor y locutor, Juan Manuel Laguardia conocido como «Fullchola», quien a través de un video, dio la bienvenida a los presentes, augurando éxito en esta etapa de profesionalización con «el mejor curso de locución de Venezuela… Nos vemos en la graduación», afirmó.

De igual manera, el coordinador del Capítulo Trujillo, Jonathan Vera felicitó la iniciativa de cada uno de los asistentes, por la decisión de reforzar sus conocimientos en algunos casos, y para los insipientes contar con herramientas útiles para el desempeño de una profesión basada en la voz.

Clases en la Sede Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez

Recordó que aún siguen abiertas las inscripciones a través del 0424 233 51 25 para otras secciones o momentos académicos, incluyendo el próximo cinco (5) de abril de 2025, cuando corresponde el arranque de otro grupo igualmente limitado, debido a la personalización de mencionado curso universitario, «debemos atenderlos uno por uno» subrayó Vera.

Enfatizó en cuanto a la planta profesoral conformado por profesionales destacados en cada asignatura y avalados por la propia Universidad Santa Rosa, para encaminar y llevar a buen puerto la XVII Promoción Nacional de la Escuela de Locución para las Américas y el Caribe. “Este curso representa un paso significativo en la formación de locutores en Venezuela, apostando por la excelencia y el desarrollo profesional en un sector en constante evolución”, finalizó el coordinador.

 

 

 

 

 

Lea también

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

06/10/2025
Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

06/10/2025
Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

06/10/2025
Boconó cumple más de 20 horas sin servicio CANTV 

Boconó cumple más de 20 horas sin servicio CANTV 

06/10/2025

 

.

Tags: curso de locuciónTrujilloValera
Siguiente
Con el pastor Fernando Toala,  Campaña «Amor sin Medida» inicia en Carvajal

Con el pastor Fernando Toala, Campaña "Amor sin Medida" inicia en Carvajal

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales