• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Inicia el 17 festival internacional de la poesía en Trujillo

por Mayra Linares
17/07/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El estado Trujillo será sede del Festival Internacional de la Poesía 2023, en donde el homenajeado será el poeta Pedro Ruíz, reconocido escritor y hombre de la cultura en la región.

Cesar Delgado, director operativo del Gabinete de Cultura en la región nos dijo » Se celebra el décimo séptimo festival internacional de la poesía que inicia este lunes, donde se estarán desarrollando talleres formativos desde el Centro Integral de las artes, esto es hoy y mañana».

Informó también que el miércoles estarán desde la Casa de Los Tratados en Trujillo, con un recital poético, con la participación de diversos escritores y expositores.

El día jueves será el día central con actividades que inician en el Centro Integral de las Artes en horas de la mañana, con la visita del poeta Pedro Ruiz, y junto a él Maribel Mora, de Chile; Maribel Mora, de Argentina y más de quince poetas de la región; seguidamente, en horas de la tarde estarán en el foro Bolivariano desarrollando la agenda desde las 3 de la tarde.

Delgado destacó que la obra de Pedro Ruiz va enmarcada en «la palabra andina, el hombre del campo hecho poesía , sus obras van enmarcados en la trujillanidad, el río como símbolo, se inspira en los paisajes de Los Andes, en la agricultura, nosotros como región nos sentimos plenamente identificados con su poesía».

 

 

 

Lea también

Universidades e instituciones trujillanas realizarán Feria del Saber Bocono 2025

Universidades e instituciones trujillanas realizarán Feria del Saber Bocono 2025

28/08/2025
Fundación Mochila de Sueños impulsa en Trujillo formación sobre neurodiversidad

Fundación Mochila de Sueños impulsa en Trujillo formación sobre neurodiversidad

28/08/2025
La ULA Trujillo resiste: radiografía de una universidad en emergencia

La ULA Trujillo resiste: radiografía de una universidad en emergencia

28/08/2025
Trujillo se llena de letras y sabor con el encuentro “De la Tierra al Alma: Café con Letras y Algo Más”

Trujillo se llena de letras y sabor con el encuentro “De la Tierra al Alma: Café con Letras y Algo Más”

28/08/2025

 

 

 

.

Tags: CulturaPoesíaTrujillo
Siguiente
Venezolanos hallan éxito en la frontera norte de México en lugar de migrar a EE.UU.

Venezolanos hallan éxito en la frontera norte de México en lugar de migrar a EE.UU.

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Sonríe alardea… | Por: Juancho José Barreto González

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

El Festival de la Pisca Andina fortalece el turismo en Mérida

Universidades e instituciones trujillanas realizarán Feria del Saber Bocono 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales