Inhabilitan a ocho alcaldes opositores en Trujillo presuntamente por respaldar al candidato Edmundo González

 

José Leonel Pineda / ECS

Ocho alcaldes opositores del estado Trujillo aparecen como inhabilitados en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE): Keiver Peña de Sucre, Dilcia Rojas de Juan Vicente Campo Elías, Heriberto Tapia de Motatán, Leocadio Carrillo de Urdaneta, Francisco Aguilar de Andés Bello, Yohanti Domínguez de Carache, Servando Flores de José Felipe Márquez Cañizales, y Wuilmer Delgado de Monte Carmelo.

Los mandatarios han sido inhabilitados para ejercer cargos públicos. Esta medida presuntamente se tomó debido a su respaldo al candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, de cara a las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.

La Contraloría General de la República aún no se ha pronunciado sobre este proceso sancionatorio, pero los mandatarios, al verificar su estatus en la página web del CNE, se les indica que presentan una prohibición para ocupar cargos públicos según la normativa constitucional y legal vigente.

 

Hablan los alcaldes

El primero en declarar fue el alcalde del municipio Sucre, Keiver Peña, quien por sus redes sociales acotó que se enteró de su inhabilitación por el portal del CNE.

Otro de los que se pronunció fue el alcalde de Monte Carmelo, Wuilmer Delgado, quien anunció al pueblo su inhabilitación en una sesión extraordinaria. “Esto que hizo el gobierno con los alcaldes se llama miedo” agregó el mandatario.

El candidato presidencial, Edmundo González, ratificó su apoyo a los alcaldes inhabilitados y por medio de su red social X declaró : “La creciente persecución confirma que Venezuela ha decidido cambiar y lo expresará con determinación este 28 de julio”.

 

 

María Corina Machado, líder opositora, calificó como “atropellos” del gobierno las inabilitaciones, “se equivocan si piensan que intimidarán a los alcaldes”, agregó.

 


Por otro lado, usuarios comentaron por Redes Sociales, la condición del exdiputado trujillano Hugbel Roa, quien a pesar de estar preso por el caso de corrupción de Pdvsa, aparece en el portal del CNE sin ningún tipo de restricciones, esto como comparación a los alcaldes opositores del estado que están inahabilitados.

 

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil