• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Íngrid Betancourt tacha de corrupta a Piedad Córdoba y pide justicia

por Agencia EFE
14/02/2022
Reading Time: 3 mins read
La candidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt habla durante una entrevista con Efe el 8 de febrero de 2022 en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La candidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt habla durante una entrevista con Efe el 8 de febrero de 2022 en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 14 feb (EFE).- Íngrid Betancourt, candidata a la Presidencia de Colombia que estuvo secuestrada más de seis años por las FARC, dijo este lunes que la exsenadora Piedad Córdoba pertenece a clase «política corrupta» al conocerse una denuncia de que esta supuestamente retrasó su liberación para obtener ganancias electorales.

Betancourt pidió además que «la Justicia colombiana se pronuncie» sobre las actuaciones de Córdoba, quien hace unos 15 años hizo de mediadora con las FARC para la liberación de secuestrados por esa guerrilla y actualmente es candidata al Senado por la coalición Pacto Histórico, que lidera el senador de izquierdas y aspirante presidencial Gustavo Petro.

«Esta excongresista, hoy en la campaña de Gustavo Petro, retrasó deliberadamente mi liberación para obtener dividendos políticos», escribió Betancourt en su cuenta de Twitter.

A renglón seguido, la candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno añadió: «ella (Piedad Córdoba) es parte de la clase política corrupta que intentó sacarme de la política».

Una investigación periodística de Caracol Noticias reveló el domingo que Córdoba, a la que se ha vinculado con las FARC y que fue senadora entre 1994 y 2010, retrasó supuestamente por intereses políticos la liberación de Betancourt y de otros secuestrados.

Según Caracol Noticias, en una declaración ante la Fiscalía, Andres Vásquez, exasesor de Córdoba, aseguró que la exsenadora quería darle el mérito de la liberación de secuestrados al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para que a su vez, este le «catapultara» a ella a la Presidencia colombiana.

Vásquez asegura incluso que estuvo junto a Córdoba, quien tenía permiso del Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) para mediar con la guerrilla, en un encuentro con la cúpula de las FARC en un campamento.

SECUESTRADOS, TRAMPOLÍN POLÍTICO

El 23 de febrero de 2002, Betancourt, entonces candidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, fue secuestrada por las FARC cuando visitaba la antigua zona de distensión establecida para los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá (sur).

Su secuestro se prolongó por más de seis años y cuatro meses, hasta que fue rescatada junto con otros 14 cautivos por en la «Operación Jaque», una exitosa acción militar, el 2 de julio de 2008.

En una entrevista hoy con Caracol Radio, Betancourt tachó de corrupta a Córdoba y aseguró que lo que estaba haciendo era buscar una «exposición mediática» que pudiera darle la posibilidad de aspirar a la presidencia de Colombia.

«Piedad Córdoba se paseaba del brazo de mi mamá (Yolanda Pulecio) por el mundo entero y le hacía creer a mi familia que ella estaba luchando por nuestra liberación, por la mía y la de los demás secuestrados», sostuvo la candidata.

Sin embargo, aseguró que lo que realmente estaba haciendo Córdoba era «campaña política para ella para ella, dándose una exposición mediática a nivel internacional y a nivel nacional, que pudiera darle a ella la posibilidad de aspirar a la Presidencia de la república».

La jefa del partido Verde Oxígeno dijo que en la declaración del exasesor de Córdoba ante las autoridades colombianas están las razones por las que se retrasó su liberación y la de otros secuestrados.

«Dice (el exasesor Vásquez) que para ella (Córdoba) era importante primero utilizar a Francia para darle más exposición internacional a esta eventualidad (las liberaciones)», explicó Betancourt.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Betancourt recalcó que lo que Córdoba buscaba era «el mérito de esa liberación y lo que se da es obviamente es la demora en la liberación, es decir la utilización del tiempo de vida de todos nosotros para sus fines políticos».

«Como víctima estaría esperando que la Justicia colombiana se pronuncie», concluyó la aspirante presidencial.

Tags: ColombiaCorrupciónIngrid BetancourtPiedad Córdoba
Siguiente
Ucrania no ve señales de invasión rusa esta misma semana

Ucrania no ve señales de invasión rusa esta misma semana

Publicidad

Última hora

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales