• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ingenieros trujillanos presentan propuestas para solucionar problemas de agua y electricidad

Los planes por el gremio fueron entregados a la Asamblea Nacional

por Redacción Web
01/11/2019
Reading Time: 4 mins read
Los ingenieros plantean la creación de una nueva empresa que se encargue de operar el servicio de agua en Trujillo

Los ingenieros plantean la creación de una nueva empresa que se encargue de operar el servicio de agua en Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de la semana aniversario de la creación del Colegio de Ingenieros, se están realizando en la sede del gremio, una serie de conferencias sobre las posibles soluciones a las fallas del gas doméstico, los acueductos del estado, vialidad, entre otros temas

 

Annie Rangel/ECS

@annierangeln

 

En conmemoración a los 158 años de la creación del Colegio de Ingenieros en 1861, los ingenieros del estado están presentando a la comunidad trujillana una serie de propuestas que fueron entregadas a la Asamblea Nacional en el marco del Plan País, para solucionar los problemas que aquejan al estado. Este miércoles fueron planteados los planes para solventar las fallas en los servicios de agua y electricidad.

Desde hace más de 8 meses, un grupo multidisciplinario integrado por ingenieros, sectores económicos y civiles, se han reunido para debatir y analizar las dificultades que tiene el estado en diversas áreas, como fallas del gas doméstico, los acueductos, vialidad, entre otros temas, para contribuir con el desarrollo de Trujillo.

 

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Acueductos del estado

 

Los ingenieros Héctor Silva, Marcos Bustos, Allen Mendoza y Mélida Carrillo, fueron los encargados de presentar la “Propuesta de mejoras para los acueductos del estado Trujillo”, en el cual, explicaron el plan que diseñaron estructurado en 8 capítulos, en los que especifican las medidas que se deben aplicar en cada uno de los acueductos: Trujillo-Capital, Valera-Carvajal, Escuque-La Palma, Eje Panamericano.

El ingeniero Marcos Bustos, expuso la situación del acueducto de Valera, señaló que entre los principales problemas existe una “infraestructura inadecuada con frecuente obstrucción y falta de inversión para obras de adecuación”.  Expresó que es necesario alrededor de 6.407.271 dólares para que pueda funcionar totalmente.

El ingeniero Allen Mendoza especificó las deficiencias que existen en la empresa  Hidroandes, actual prestadora del servicio de agua potable, Mendoza explicó lo perjudicial que es para el estado Trujillo depender de Barinas, pues para pedir recursos o tomar decisiones, los procesos son “engorrosos y burocráticos, y se pierde mucho tiempo, para solucionar un problema”, argumentó.

De igual forma, el ingeniero Mendoza señaló que la recaudación por el costo de tarifas de la empresa es insuficiente para cubrir las necesidades y pagos de la institución y la falta de supervisión para evitar la toma clandestina de agua perjudican el funcionamiento del servicio.

Creación de empresa “Aguas Trujillo”

 

Los ingenieros explicaron la necesidad de la creación de una  nueva empresa operadora del servicio de agua, que sea totalmente independiente, denominada “Agua Trujillo”. Héctor Silva resaltó la importancia de que esta empresa cuente con una nueva misión y visión, que trabaje con esquemas organizados y planificados, en el que exista comités para la rendición de cuentas, auditorías de gestión, oficinas de control operacional y de estadísticas.

Silva manifestó que es necesario integrar a la sociedad, explicar el funcionamiento de la institución en las escuelas, informar, promoverlo desde el Estado, “para que las personas tengan sentido de pertenencia”, expresó.

Allen Mendoza, señaló que la idea es que esta nueva empresa e Hidroandes “trabajen en paralelo, lo que se quiere es eliminar la figura centralizada, para que los recursos bajen más rápido y haya menos burocracia”.

 

El ingeniero Silva señaló que el acueducto de Valera tiene fallas de ingeniería hidráulica

Fallas en el sistema eléctrico

 

Los ingenieros Luis Marcano, Ismael Adrián y Amable Vielma presentaron el “Plan de acción para la atención del sector eléctrico en el estado Trujillo”, en el que resaltaron las principales fallas del servicio.

El presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Electricistas y Mecánicos del estado Trujillo, Amable Vielma, explicó que la principal falla en el sistema eléctrico es debido a la generación, “nuestro sistema es interconectado, no hay forma de aislarlo, la generación está muy desfavorecida, no hay mantenimiento de equipos”, argumentó.

Además, Vielma señaló que para solucionar el problema es necesario mejorar los sistemas de generación, transmisión y distribución, y exhortó a que el Estado, realice los mantenimientos e inversiones que ameritan, así como manifestó su disposición de trabajar con los entes gubernamentales  para darle solución técnica al país.

De igual manera, en horas de la tarde ayer, el tema agroindustrial del estado y la vialidad sería abordados en las charlas “El Trujillo agrícola de nuestros tiempos,” por el ingeniero Luis Vásquez; “Desarrollo agroindustrial del estado Trujillo” por el abogado Rafael Maldonado; y “La vialidad en el estado Trujillo, situación actual” por la ingeniera Mélida Carrillo.

 

Conferencias abiertas al público

Durante la semana se están realizando las presentaciones de las propuestas de los ingenieros sobre distintos problemas que aquejan a la comunidad trujillana, en la sede del Colegio de Ingenieros en el auditorio Ing. Francisco Omar Araujo. Para hoy, se conversará en horas de la mañana (9:00-11a.m.) sobre “La valoración de inmuebles en crisis económica” por el Ing. John Quevedo; “Gas doméstico”, a cargo del ingeniero Jesús Valery, a las 2:00pm; “Telecomunicaciones, por el ingeniero Jesús Manuel Campos a las 3:00pm y “Desechos Sólidos” por  el ingeniero Allen Mendoza a las 4:00pm.

La comunidad valerana asistió a la presentación de las propuestas de los ingenieros
Fuente: Annie Rangel /ECS
Tags: AguaColegio de IngenieroselectricidadIngenierosTrujillo
Siguiente
¿Qué pasa en la AN que no elige un CNE?

¿Qué pasa en la AN que no elige un CNE?

Publicidad

Última hora

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales