Eduardo Viloria
DLA
El Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque próximo a cumplir 53 años de haber entrado a prestar servicio asistencial, a diversas comunidades del municipio Rafael Rangel y otras localidades de los municipio Sucre, Bolívar, Miranda y La Ceiba, queda oscuras cuando se va la electricidad, cortes que se han acentuado en los últimos días por parte de la empresa que sirve el fluido eléctrico, Corpoelec, acentuándose la oscuridad en el Centro Asistencial, motivado a los daños que tiene la planta eléctrica del Centro, la cual suple las fallas de electricidad en el mencionado Centro Asistencial, Hospital inaugurado el 25 de noviembre del año 1972, por la gestión que presidia a nivel nacional el doctor Rafael Caldera.
Este Hospital único en su género, lleva el nombre de María Aracelis Álvarez, lo único que pidió Don Rafael Álvarez Torres, cuando construyó el mencionado centro asistencial con dinero de su patrimonio particular, que lo llevo en una primera instancia a adquirir todas las viviendas de lo que es hoy por la calle 24 con avenida 5, de la “tierra cuna de Santos y Sabios; para después proceder a construir la edificación que guarda la memoria de su mamá, orgullo de los betijoqueños, María Aracelis Álvarez.
