• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Infraestructura de la escuela “Cerafín Olivar” en malas condiciones

por Webmaster
03/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Desde 2015 los niños y niñas reciben clases a plena luz.

Desde 2015 los niños y niñas reciben clases a plena luz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La infraestructura de la Escuela “Cerafín Olivar”, se encuentra en malas condiciones, los niños y niñas desde el año 2015 reciben clases a plena luz del día, ya que gran parte fue derrumbada por el viento.

María Francisca Ruiz, vocera del Comité de Infraestructura del Consejo Educativo hizo del conocimiento público a las autoridades competentes en esta materia para que se aboquen cuanto antes a la solución de tan grave problemática que afecta a los alumnos tanto en lo pedagógico, como en lo físico y emocional.

Además acotó que la institución cuenta con un terreno propio y apto para su construcción ya que existe un proyecto elaborado por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede). Asimismo aseguró que de lo contrario no se podrá dar apertura al año escolar 2017-2018 porque los espacios no reúnen las condiciones para albergar la matrícula.

Las malas condiciones de la institución no permite el inicio del año escolar.

Por lo que hace un llamado a la licenciada Laidely Grimán, quien ya tiene conocimiento del caso para que conjuntamente con el gobernador Henry Rangel Silva le presten ayuda para resolver la problemática y agregó “si no recibimos ayuda para nuestra propuesta nos quedaremos rezagados”.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
Tags: EscuelaestudiantesTrujilloUrdaneta
Siguiente
Pocos productos regulados en los supermercados

Pocos productos regulados en los supermercados

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales