• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Infidelidad financiera en la vida de pareja | Por: José Luis Colmenares Carías

por Redacción Web
04/06/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: José Luis Colmenares Carías

En el artículo anterior describimos los trastornos financieros, referidos a “patrones persistentes, predecibles y a menudo rígidos, de comportamientos financieros autodestructivos que causan estrés, ansiedad, angustia emocional y deterioros significativos en áreas clave de la vida” con una lista de ellos, de acuerdo a las investigaciones de Canale Anthony y otros autores (2015). Hoy profundizaremos en: La Infidelidad Financiera.

 

¿Qué es?

Se refiere a mantener secretos y actuar deshonestamente en asuntos monetarios dentro de una relación. Un comportamiento que puede erosionar la confianza, ya que ocultar información financiera genera dudas sobre otros aspectos de la relación: “Cuando una persona miente sobre dinero, la otra empieza a pensar en otras cosas que podría haber ocultado”.

 

Un punto de partida

De acuerdo a estas investigaciones y por las exploraciones, en los talleres sobre Transforma Tu Relación con el Dinero, se han encontrado algunos elementos de orígen, que son reproductores de patrones y sistemas de creencias, vinculados a crecer en hogares donde no se habla del dinero y no se señala el papel que él juega en la vida doméstica, por lo que se convierten en un tabú, creando en la edad adulta creencias irracionales, ansiedad y desconocimiento de cómo administrarlo. Se afirma que “a medida que las personas entablan relaciones, las ansiedades comienzan a surgir”.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 

Manifestaciones y motivaciones

Sus manifestaciones aparecen con cualquier engaño financiero, entre dos o más personas, que puede implicar: ocultar o mentir sobre gastos, costos, donaciones, préstamos, inversiones, recibos, la existencia de cuentas bancarias, de corretaje o de jubilación. Así como saldos de cuentas y tarjetas de crédito, historiales crediticios, puntuaciones de riesgos, etc.

 

Las investigaciones señalan que algunas personas con infidelidad financiera buscan adquirir dinero y posesiones materiales como una forma de:

  • Compensar la falta de dinero en la infancia.
  • Reparar una autoimagen que se ha destrozado.
  • Validarse a sí mismos.

 

Diferencias de género y dinero

En cuanto a las diferencias de géneros y dinero, como factor vinculado a la infidelidad financiera, el estudio presenta las siguientes polaridades:

  • Los hombres tienden a ver el mundo como competitivo, con ganadores y perdedores.
  • Las mujeres tienden a verlo como más colaborativo y democrático

 

Al respecto y entre paréntesis, podemos decir que, en los talleres sobre Transforma tu Relación con el Dinero del Programa La Imagen del Dinero, se han encontrado estos elementos integrados, desde el punto de vista arquetipal, si se observa como lo masculino y femenino en una misma persona.

 

Volviendo sobre las investigaciones, los autores exponen que:

“Estas diferentes perspectivas sobre el mundo pueden generar problemas entre los géneros en cuanto al dinero. Estas diferencias pueden llevar a actos de infidelidad financiera en un esfuerzo por evitar incomodidad o conflictos en la relación. Según Atwood (2012), en las relaciones, los hombres quieren fusionar el dinero, pero mantener el control sobre él, mientras que las mujeres prefieren mantener una parte separada. El dinero a menudo se considera sinónimo de amor, y los regalos se consideran un símbolo de afecto. Klontz y Britt (2012) descubrieron que la infidelidad financiera, medida mediante una afirmación al siguiente ítem: ´Oculto mis gastos a mi pareja/familia´, predice el desarrollo de la dependencia del dinero y las conductas financieras facilitadoras”.

 

Conclusión

La infidelidad financiera es un problema serio que puede tener consecuencias devastadoras en las relaciones de pareja. Las conversaciones abiertas y la gestión financiera son esenciales para prevenir y abordar estas situaciones. Algunos ítems para la reflexión:

  • Decir tu verdad: Hablar abiertamente sobre el dinero.
  • Acordar un plan: Establecer estrategias conjuntas de adquisición, uso y administración del dinero.
  • Cumplir los acuerdos y fortalecer la confianza: Reflexionar y evaluar el funcionamiento del plan tras un periodo de prueba.
  • Contar con un plan de respuesta ante emergencias.

Además, te invitamos a incluir el apoyo de profesionales como coaches ontológicos, terapeutas o psicólogos, con competencias en gestión financiera y el complejo del dinero.

Fuente: https://acortar.link/dImL8W

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Cámara de Comercio de Caracas: “para que las empresas puedan planificar sus operaciones, es fundamental un acceso estable a las divisas”

Cámara de Comercio de Caracas: “para que las empresas puedan planificar sus operaciones, es fundamental un acceso estable a las divisas”

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales