• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 2 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Infantino reitera el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad

por Agencia EFE
02/10/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (d), se reunió el pasado 25 de septiembre en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (i), y con representantes de Marruecos y Portugal, países coorganizadores del Mundial de fútbol 2030, para avanzar en la planificación y el diseño conjunto de la competición EFE/Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (d), se reunió el pasado 25 de septiembre en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino (i), y con representantes de Marruecos y Portugal, países coorganizadores del Mundial de fútbol 2030, para avanzar en la planificación y el diseño conjunto de la competición EFE/Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción deportes, 2 oct (EFE).- El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza).

«En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad», afirmó.

Según informó el organismo, Infantino aseguró que «la FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios».

El Consejo de la FIFA no adoptó ninguna decisión contra la Federación de Israel en la primera reunión después de que la Federación Palestina y el grupo de expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, le pidieran la suspensión de la selección de aquel país de las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado».

El presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA, el canadiense Victor Montagliani, ya avanzó ayer en Londres que el organismo no actuaría contra Israel y recordó que la Federación de ese país es miembro de la UEFA, cuyo presidente, el esloveno Alexander Ceferin, es uno de los 37 integrantes del Consejo de la FIFA.

La selección de Israel disputa la fase de clasificación para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Es tercera del grupo I, con nueve puntos después de cinco partidos, detrás de Noruega (15) e Italia (9) y delante de Estonia y Moldavia. Jugará su próximo encuentro el día 11 en Noruega y visitará a Italia el día 14.

 

Diálogo por equilibrio entre clubes y selecciones

La FIFA explicó en un comunicado que su Consejo recibió una actualización sobre los ataques públicos, los desafíos legales y la falta continua de transparencia, gobernanza y estabilidad de ciertas organizaciones en relación con las relaciones entre los interesados del fútbol profesional.

Según el organismo, «las motivaciones de estas organizaciones están fuera del modelo piramidal establecido que apoya el fútbol de clubes y selecciones nacionales a nivel global, continental y nacional».

Lea también

Magallanes listo para zarpar

Magallanes listo para zarpar

02/10/2025
La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

La FIFA deja en manos de la UEFA la posible suspensión de Israel

01/10/2025
La ‘Mbappédependencia’: El 56,5% de los goles del Real Madrid son suyos

La ‘Mbappédependencia’: El 56,5% de los goles del Real Madrid son suyos

01/10/2025
Skubal, Crochet, Ohtani y Hernández brillan en la primera jornada de ‘playoffs’

Skubal, Crochet, Ohtani y Hernández brillan en la primera jornada de ‘playoffs’

01/10/2025

«El Consejo de la FIFA reconoció que esto representa una amenaza para la estructura piramidal global existente del fútbol y reiteró la necesidad de ser fuertes y unidos frente a estos ataques», añadió.

Infantino aseguró que «la FIFA continuará invitando a todos los interesados en un diálogo significativo para proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio adecuado entre el fútbol de clubes y selecciones nacionales a nivel global, y mejorar el fútbol para el futuro».

En la reunión, a la que asistieron como observadores el presidente de la Asociación Suiza, Peter Knäbel, el presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA), Nasser Al-Khelaïfi, y el presidente del Comité de Gobernanza, Auditoría y Cumplimiento, Bruno Chiomento, se designaron también miembros para los Comités Permanentes recién creados para el período 2025-2029.

«Los nuevos Comités Permanentes llevarán a una mayor participación de nuestras Asociaciones Miembro, las confederaciones y otros interesados en nuestros procesos de toma de decisiones, una mayor representación femenina y una mayor especialización técnica en diversas áreas relevantes para el fútbol. La FIFA estará mejor equipada para enfrentar el futuro», destacó Infantino.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbol
Siguiente
Magallanes listo para zarpar

Magallanes listo para zarpar

Publicidad

Última hora

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Denuncian acciones arbitrarias de transportista en Boconó 

Magallanes listo para zarpar

Infantino reitera el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales