• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Industriales venezolanos buscan importar diésel desde Colombia por escasez

por Agencia EFE
17/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 mar (EFE).- El gremio de industrias manufactureras de Venezuela (Conindustria) dijo este miércoles que varios de sus miembros buscan importar diésel desde Colombia para paliar la grave escasez de combustibles que afecta al país, y que está poniendo en riesgo la cosecha de caña de azúcar en la región agrícola de Portuguesa (oeste).

«Hay productores que han hecho un acuerdo de traer gasoil (diésel) de Colombia, vía terrestre, y las autoridades (venezolanas) ni siquiera les han dado el permiso para traerlo», dijo durante una rueda de prensa telemática el presidente de Conindustria, Adán Celis.

Venezuela atraviesa desde hace meses por una escasez de combustibles que acabó con el histórico subsidio que hacía de la gasolina en este país la más barata del mundo y que mantiene a miles de conductores, especialmente en las regiones del interior, formados en largas filas para repostar.

El Gobierno de Nicolás Maduro achaca la escasez a problemas para refinar petróleo causados por las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana.

Pero la oposición que lidera el dirigente Juan Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente interino, apunta que son la corrupción y la mala gestión las causas reales de la escasez de combustibles en Venezuela.

Celis no opinó sobre este tema, pero sí señaló que Venezuela tiene capacidad instalada para refinar en un día el combustible que podría usar en un mes, al tiempo que pidió que se otorguen las licencias para que los industriales puedan importar diésel.

«¿Ni producimos (diésel) ni permitimos que lo importen? ¿Entonces, cómo un país puede desarrollarse? ¿Será que tenemos que importar también toda el azúcar?», se preguntó, al recordar que este producto es esencial para la industria de alimentos.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Además, dijo que más del 50 % de los agremiados de Conindustria reportan «afectación por escasez» de combustible, y que esta puede apreciarse en varios pasos de la cadena de fabricación de productos.

El lunes, la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) también reportó dificultades y convocó a una reunión para hallar soluciones urgentes a la escasez de diésel, necesario para el transporte del ganado.

Mientras que la mayor patronal del país, Fedecámaras, pidió a mediados de febrero pasado licencias para operar gasolineras e instalar «mini-refinerías en áreas con disponibilidad de condiciones propicias» para estas actividades.

En Venezuela, todas las actividades ligadas a la industria petrolera están reservadas de manera exclusiva al Estado, aunque en los últimos años el Gobierno ha permitido que algunas empresa de capital mixto (público y privado) exploten campos en varias zonas del país.

Tags: ColombiaConindustriacrisisEscasez de dieselVenezuela
Siguiente
Vecchio: la extradición a EE.UU. de un presunto testaferro de Maduro «es lo correcto»

Vecchio: la extradición a EE.UU. de un presunto testaferro de Maduro "es lo correcto"

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales