• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Industria Farmacéutica: “Los productos para las hormonas y el metabolismo no se producen en el país»

por Redacción Web
05/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, señaló que los niveles de producción en la industria farmacéutica se han reducido de manera importante en los últimos años, lo que ha generado que los insumos sean importados y de difícil acceso.

López asegura que «es una cuestión de materia prima, la demanda está por encima de la oferta porque hay menos ofertantes”. A su vez refiere que antes existían empresas transnacionales que se encargaban de importar los insumos necesarios, sin embargo, pocas son las que permanecen operativas en el país.

Por otra parte, hay medicamentos que deben importarse debido a que no se producen en el territorio nacional, como es el caso de la insulina, los inhaladores para el asma e incluso productos de consumo común como los anticonceptivos. “Los productos para las hormonas y el metabolismo no se producen en el país», explicó López.

El presidente de la Cifar reseñó que hace 4 años, la producción farmacéutica alcanzaba las 9.800 presentaciones de distintos fármacos, mientras que actualmente se aproxima a las 900, lo que representa un 9,1% de la fabricación del 2013.

Dicom

El nuevo esquema de asignación de divisas, controlado por el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado(Dicom), genera incertidumbre para el sector, debido a que aún se desconoce qué moneda se manejará para realizar las transacciones.

Las divisas son imprescindibles para el sector, debido a que un 98% de los insumos para fabricar los productos son importados. Por lo tanto, López advierte que deben implementarse monedas que faciliten el comercio internacional de materias primas. Según su juicio, solo el dólar y el euro sirven para este fin.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025
Tags: HormonasIndustria FarmacéuticaMetabolismo
Siguiente
Empelados denuncian despidos injustificados en Cantv

Empelados denuncian despidos injustificados en Cantv

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales