• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Industria de autopartes solicita eliminación del decreto 4.552 para que el sector pueda crecer

por Redacción Web
15/03/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Beatriz Rojas

Representantes del sector de autopartes siguen apostando a la eliminación del decreto 4.552 que permite el ingreso de productos importados sin cancelar aranceles y otros impuestos.

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, declaró al programa Desde La Cabina, de Unión Radio, donde precisó que concretamente están solicitando la exclusión de 64 códigos arancelarios relacionados con el sector autopartes, del referido decreto que tiene vigencia hasta el 31 de este mes.

Según Bautista, este decreto mantiene deprimido al sector, al igual que ocurrió el año pasado cuando no se registró ningún tipo de crecimiento.

Como principales proveedores de la industria del ensamblaje de vehículos, Bautista manifestó que en ese sector tampoco hubo recuperación el año pasado, pues tan solo se ensamblaron ocho unidades, y en lo que va de año ninguna.

“Seguimos con una situación muy difícil y comprometida, para todo lo que corresponde a la industria automotriz en Venezuela, y sobre todo para el empleo productivo que genera este sector”.

El dirigente gremial comentó que es necesario que se controle la inflación, y la reactivación de los créditos bancarios, para que el sector pueda crecer.

 

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

Fuente: El Carabobeño

 

 

 

 

Tags: AutopartesImpuestosRepuestos
Siguiente
Monseñor Lisandro Rivas Durán luego de su Consagración Episcopal será recibido en Boconó

Monseñor Lisandro Rivas Durán luego de su Consagración Episcopal será recibido en Boconó

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales