• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Industria de autopartes solicita eliminación del decreto 4.552 para que el sector pueda crecer

por Redacción Web
15/03/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Beatriz Rojas

Representantes del sector de autopartes siguen apostando a la eliminación del decreto 4.552 que permite el ingreso de productos importados sin cancelar aranceles y otros impuestos.

El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, declaró al programa Desde La Cabina, de Unión Radio, donde precisó que concretamente están solicitando la exclusión de 64 códigos arancelarios relacionados con el sector autopartes, del referido decreto que tiene vigencia hasta el 31 de este mes.

Según Bautista, este decreto mantiene deprimido al sector, al igual que ocurrió el año pasado cuando no se registró ningún tipo de crecimiento.

Como principales proveedores de la industria del ensamblaje de vehículos, Bautista manifestó que en ese sector tampoco hubo recuperación el año pasado, pues tan solo se ensamblaron ocho unidades, y en lo que va de año ninguna.

“Seguimos con una situación muy difícil y comprometida, para todo lo que corresponde a la industria automotriz en Venezuela, y sobre todo para el empleo productivo que genera este sector”.

El dirigente gremial comentó que es necesario que se controle la inflación, y la reactivación de los créditos bancarios, para que el sector pueda crecer.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

Fuente: El Carabobeño

 

 

 

 

Tags: AutopartesImpuestosRepuestos
Siguiente
Monseñor Lisandro Rivas Durán luego de su Consagración Episcopal será recibido en Boconó

Monseñor Lisandro Rivas Durán luego de su Consagración Episcopal será recibido en Boconó

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales