• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muertos no tienen urnas para el descanso eterno

por Patricia Araujo
06/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Padecimiento por inhumanidad después de la muerte

Padecimiento por inhumanidad después de la muerte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Dos familias sin poder velar a su deudo después de pagar por un servicio y costoso

La muerte por enfermedad consumió la vida de los mujeres trujillanas. Una en el Ivss de La Beatriz y otra en la casa de su hermana en Mendoza Fría donde la atendían desde el año pasado.

Puntos en común tienen ambas mujeres víctimas de graves enfermedades,aunque no se conocieron, fue después de la muerte que coincidieron. Las familias de La Arboleda municipio San Rafael de Carvajal y otra de la parroquia Mendoza del Valle del Momboy de Valera pagaron por un servicio funerario de renombre, en el sector Las Acacias de Valera, pero ambas pasaron más de 6 horas envueltas en una sábana a la temperatura cálida de una tarde en la ciudad, dentro de una habitación, porque no había urnas.
El costoso servicio pagado por cuotas, quedó en un papel; la amabilidad de quién lo vendió se convirtió en inhumanidad, al dejar que dos grupos familiares dolidos por la desaparición física vivieran un trauma como ese: dejar dos cuerpos en una mesa, sin urna desde las 11 de la mañana del miércoles 6 junio hasta las 6:40 pm.
Soportar malos tratos como: «si quieren se llevan su muerto» o «no puedo ponerle una pistola al fabricante de urnas para que las haga» fueron parte de las palabras pronunciadas por la gerente actual, de una de las salas velatorias más prestigiosas de la ciudad y con 30 años de experiencia.
Si la escasez de urnas es un tema agudo desde el año pasado, lo más lógico es que las casas velatorias tomen las previsiones; fueron sólo dos casos en un día. ¿Cuál habría sido la atención para emergencias grandes? ¿Habría otro modo de actuar si se tratara de familias reconocidas? ¿Por qué vender un servicio sino tienen la capacidad de respuesta? son las preguntas que se escuchan entre las personas en la funeraria y que se hacen públicas para que la colectividad conozca una lamentable realidad.

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025
Tags: indolenciamuertosTrujillourna
Siguiente
Cuerpos de prevención sin ambulancias

Cuerpos de prevención sin ambulancias

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales