• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Indígenas de Venezuela celebran el Día de la Resistencia llamando a la defensa del territorio

por Agencia EFE
12/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Manifestantes participan en una marcha con motivo del "Día de la Resistencia Indígena" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Manifestantes participan en una marcha con motivo del "Día de la Resistencia Indígena" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 oct (EFE).- Miembros de comunidades indígenas de Venezuela y seguidores del chavismo marcharon este jueves en el centro de Caracas, hasta la sede del Palacio Federal Legislativo, para conmemorar el «Día de la Resistencia Indígena y Descolonización de toda América» y convocar a la defensa del territorio.

Miles de personas se congregaron en varios puntos de la capital venezolana para caminar hasta la sede del Legislativo, donde líderes indígenas consignaron un comunicado en el que rechazaron las «condiciones de atraso y de subordinación» en las que, aseguran, se pretende mantener a los pueblos de América Latina, y exigieron respeto el territorio venezolano.

«Han sido 531 años de resistencia de los pueblos originarios y afros, de lucha por romper las cadenas culturales, mentales, económicas y sociales heredadas de la colonia y perpetuadas por el neocolonialismo», reza el documento leído por una líder indígena que encabezó la concentración en la que muchos usaban indumentaria autóctona de los pueblos originarios.

Manifestantes participan en una marcha con motivo del «Día de la Resistencia Indígena» hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Además, el grupo respaldó el referendo consultivo convocado por el Parlamento recientemente para «reforzar» los «derechos» del país sobre la Guayana Esequiba, un territorio de 160.000 kilómetros en disputa con Guyana.

«Cuenten con los pueblos indígenas y los afrodescendientes para continuar en la lucha que tengamos que dar hasta lograr la victoria final, nunca antes en nuestra historia habíamos estado tan cerca de lograrlo», dijo la vocera antes de entregar el documento.

El escrito fue recibido por el primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante, quien celebró que las comunidades indígenas se sumen a «la defensa del territorio de la Guayana Esequiba» y exaltó la lucha de estos pueblos por mantener sus tradiciones.

El Esequibo, una zona rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre Venezulea y Guyana, que la han reclamado cada una como suya durante casi 200 años y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.

Lea también

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025
Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

Zelenski continúa con Macron su ronda de contactos europeos sobre la negociación con Rusia

07/08/2025
Manifestantes participan en una marcha con motivo del «Día de la Resistencia Indígena» hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Más temprano, para conmemorar el «Día de la Resistencia Indígena», funcionarios del Gabinete de Nicolás Maduro encabezaron un acto solemne en el Panteón Nacional, en Caracas, acompañados de más de 30 brigadas de infantería mecanizada y de la Banda Marcial de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), reseñó el canal estatal VTV.

La ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, participó en el evento y destacó la necesidad de mantener activa la lucha por la defensa de estos pueblos, «por la libertad plena» y por la «madre tierra».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Día de la resistencia indígena
Siguiente
Una coalición de Florida lanza una campaña por los derechos de los inmigrantes a la atención médica

Una coalición de Florida lanza una campaña por los derechos de los inmigrantes a la atención médica

Publicidad

Última hora

Valera | Dictado Taller sobre la estructura del gobierno comunal en Urb. Bella Vista

Unidad y trabajo: “una nueva era” para el Fútbol Súper Máster

Celebran la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” en Trujillo

Mérida | INN fortalece la lactancia materna en Campo Alegre

Natación merideña celebra el II Campeonato Estadal de Masificación y Especialización 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales