• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Indígenas colombianos parten de Cali al sur del país en una colorida caravana

por Agencia EFE
12/05/2021
Reading Time: 2 mins read
La minga indígena hace un recorrido por algunas calles para retornar a sus territorios, luego de apoyar el Paro Nacional hoy en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán Jr.

La minga indígena hace un recorrido por algunas calles para retornar a sus territorios, luego de apoyar el Paro Nacional hoy en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán Jr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cali (Colombia), 12 may (EFE).- Centenares de indígenas salieron este miércoles de Cali, principal ciudad del suroeste de Colombia y epicentro de las protestas contra el Gobierno, en una colorida caravana que recorrió varios puntos de las manifestaciones donde fueron aplaudidos y vitoreados por las personas que estaban allí.

Durante la tercera jornada de paro nacional, los indígenas se despidieron de una ciudad a la que llegaron hace más de 10 días para apoyar las protestas que hay desde el 28 de abril y donde se han vivido momentos de tensión y han sufrido ataques como los del domingo pasado.

Entonces, supuestos civiles armados dispararon contra la minga -como se conoce a las protestas de estas comunidades- en el sur de la ciudad e hirieron a ocho guardias indígenas, mientras la Policía alega que habían recibido reportes de robos y saqueos por parte de los indígenas.

«La minga llegó a Cali con un objetivo de acompañar a los jóvenes y la ciudadanía porque nos estaban masacrando y un mecanismo que tiene esta minga son los procesos de resistencia civil que nos han permitido en ocasiones hacer acciones humanitarias y mediar», expresó a Efe Aida Quilcué, vocera del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

Agregó: «Hemos cumplido uno de los objetivos al llegar a Cali porque logró minimizar esas acciones represivas que en el momento estaba, siento que han minimizado por lo menos las muertes».

RETORNO AL CAUCA

Los miembros del CRIC agolpados en las «chivas», los autobuses escalera en los que se movilizan, llevaban vuvuzelas y tambores con los que cantaron y respondieron a los saludos de quienes se despidieron de ellos en la calle.

También ondearon banderas rojas y verdes del CRIC y amarillas, azules y rojas de Colombia durante el recorrido.

Según el Consejo Regional Indígena del Cauca, los manifestantes se repartirán por zonas rurales de los departamentos del suroeste colombiano y de la autopista Panamericana, la principal de la región, para seguir participando de los bloqueos que comenzaron el 28 de abril cuando se realizó el primer paro nacional.

«Nos reubicaremos en los sitios de resistencia de los departamento de Cauca, Valle del cauca y Nariño. Las delegaciones indígenas saldremos de Cali y nos ubicaremos en otros sitios, de esta geografía, reforzaremos los bloqueos ya existentes y abriremos otros espacios en los diferentes municipios de esta región. ¡Por eso decimos que no nos vamos!», expresó el CRIC en un boletín.

PROTESTAS EN CALI

El presidente de Colombia, Iván Duque, repitió en varias ocasiones el domingo, cuando se produjeron los enfrentamientos con los indígenas, la petición al CRIC de que regresaran a sus territorios para «evitar confrontaciones».

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025
Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

15/09/2025

En Cali es donde se han vivido los hechos más violentos, sobre todo entre el 30 de abril y el 3 de mayo, con episodios de brutalidad policial contra los manifestantes que han dejado 35 muertos, según organizaciones sociales.

La Defensoría del Pueblo ha recibido el reporte de 42 muertos (41 civiles y 1 policía) durante las protestas en todo el país y 168 personas dadas como desaparecidas continúan sin ser localizadas.

Tags: ColombiaConflictoProtestas
Siguiente
Nuevamente los tachirenses sufren un calvario para surtir gasolina

Nuevamente los tachirenses sufren un calvario para surtir gasolina

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales