• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Incrementa presencia de menores de edad limpiando vidrios en semáforos de San Cristóbal

Clara Ramírez, manifestó que quedó demostrado el abandono del Estado a los menores de edad

por Mariana Duque
17/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Niños y adolescentes se observan en semáforos de la ciudad de San Cristóbal limpiando vidrios a cambio de unos pesos. Carlos Eduardo Ramírez

Niños y adolescentes se observan en semáforos de la ciudad de San Cristóbal limpiando vidrios a cambio de unos pesos. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

En los semáforos de las calles y avenidas de la ciudad de San Cristóbal, se ha registrado durante los últimos tres meses la presencia de grupos de cinco y 10 jóvenes limpiando los vidrios de los carros a cambios de unas monedas


 Durante los últimos tres meses de cuarentena, en las principales calles y avenidas de la ciudad de San Cristóbal se observan a niños y adolescentes limpiando los vidrios de los carros a cambio de algunas monedas, por lo que este jueves 17 de septiembre  la directora de la Fundación Redes (Fundaredes), Clara Ramírez, manifestó  que quedó demostrado el abandono del Estado a los menores de edad.

Precisó que la emergencia humanitaria compleja ha llevado a que muchos venezolanos tengan que abandonar el país y dejen a sus niños a cargo de familiares, vecinos, conocidos, o en la calle, por lo que los menores buscan la manera de ganarse el sustento diario, y ahora en vez de pedir, limpian los vidrios de los carros en los pares de los semáforos a cambio de algunos pesos.

“Los niños, niñas y adolescentes son víctimas de la emergencia humanitaria compleja, y se han visto en la obligación de realizar trabajos forzados, porque están ante un Estado que no les brinda la protección adecuada. Estos niños que están a lo largo de la avenida España, a lo largo de la avenida 19 de abril de San Cristóbal, vemos que día a día intentan obtener unos pesos, intentan obtener algo que la gente les regale y les dé para llevar a sus casas algún tipo de alimento, buscan cómo sobrevivir en la calle”, expresó.

Se preguntó dónde está el Consejo de Protección, los jueces del circuito de protección de niños, niñas y adolescentes, quienes estarían permitiendo el abandono, los trabajos en la calle y que se lleven a esos jóvenes detenidos en convoys.

“¿Cuál es el destino de esos niños?, ¿qué van a hacer?, ¿por qué sacarlos de las calles y no llevarlos a una escuela? Cuando se supone que ya iniciaron las clases, ¿por qué esos niños no están en sus hogares?, ¿por qué esos niños no están en alguna institución que les brinde cómo progresar? Estamos ante un Estado que se jacta diciendo que le da beneficios, que procura el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y vemos cómo en realidad se tienen que trepar en un carro para que le den 100 pesos, 200 pesos”.

Clara Ramírez destacó que los niños que se encuentran en los Puntos de Asistencia Social Integral (Pasi), también enfrentan situaciones inhumanas, por falta de buena alimentación y de espacios adecuados, por lo que hizo un exhorto a las autoridades con competencia en la materia a dar respuesta y buscar soluciones a la situación que viven los más pequeños en el estado Táchira.

Tags: AdolescentesCalleLimpiandoniñosParabrisasTáchira
Siguiente
Al ritmo de los tambores de San Benito fue recibido nuevo sacerdote de Betijoque

Al ritmo de los tambores de San Benito fue recibido nuevo sacerdote de Betijoque

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales