• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Inconformes dirigentes gremiales acuden a la Inspectoría del Trabajo

por Luzfrandy Contreras
26/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luzfrandy Contreras/DLA.- Durante la mañana de este jueves 26 de agosto, representantes del síndico gremial en Táchira acudieron a la sede de la Inspectoría del Trabajo, rechazando la movilidad de las nóminas para ser canceladas a través del sistema Patria, exigiendo sean devueltas a los entes descentralizados, y solicitando la mediación de este organismo ante esta situación.
Edna Ramírez, representante del sindicato de trabajadores de la alcaldía del municipio San Cristóbal, y vocera de la actividad, indicó que esta medida genera una violación ante el Estado Federal.
«Estamos consignando ante la Inspectoría del Trabajo un documento en rechazo a la actitud y acción del gobierno central en el envío de nóminas de nuestros salarios al sistema Patria, es una acción inconsulta, inconstitucional y aberrante en contra de los trabajadores de los entes descentralizados, donde se está violando el principio constitucional del Estado Federal descentralizado, los organismos y patronos directos de nosotros tienen la organización de las nóminas laborales del sector en donde participamos», argumentó la dirigente sindical.
Catalogan esta acción como una violación, que además deriva algunas incógnitas que no han sido aclaradas a los trabajadores, tcomo el estatus de sus prestaciones, beneficios y deducciones laborales.
«Esto conforma una inseguridad jurídica a nuestras prestaciones laborales, ahora ¿quién es el patrono actual entonces para nosotros si el ente pagador y el ente contratante son diferentes?, ¿ante quién debemos acudir a hacer los reclamos salariales y laborales?, ¿dónde van a quedar nuestros beneficios y deducciones laborales tales como el seguro social, el beneficio de protección y de política habitacional?, ¿dónde quedan nuestras participaciones a las cuotas sindicales y las cajas de ahorros de todas nuestras organizaciones?, todas estas interrogantes necesitamos que sean respondidas y que se les dé una respuesta oportuna», aseveró Edna Ramírez.
Como ente rector de las políticas laborales, esperan que la Inspectoría del Trabajo sirva de intermediario ante el reclamo realizado, esperan que en las últimas horas puedan recibir respuestas.
.
.

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
Tags: Táchira
Siguiente
Tecnológicas puestas en cintura, un Ozuna «gamer» y otros clics en América

Tecnológicas puestas en cintura, un Ozuna "gamer" y otros clics en América

Publicidad

Última hora

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales