• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inces sostuvo encuentro con empresas recuperadas

Se iniciaron acuerdos

por Redacción Web
14/07/2019
Reading Time: 2 mins read
La Gerente Regional explico la necesidad de concientizarnos sobre este plan de recuperación de empresas.

La Gerente Regional explico la necesidad de concientizarnos sobre este plan de recuperación de empresas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Angélica Morón sostuvo durante su intervención en la necesidad de colaborar y trabajar mancomunadamente en esta alianza donde al Inces asume un papel destacado al activar un Plan de Formación y Capacitación para los Trabajadores

 

Un grupo destacado de empresas recuperadas por el estado venezolano y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista de Trujillo sostuvieron un encuentro relevante que abarcó casi la totalidad de la jornada matutina donde importantes acuerdos se concretaron apuntando a solidificación de la actividad productiva y comercial del estado permitiendo que como gobierno e instituciones del Estado se encuentren para un mutuo fortalecimiento.

El cónclave se efectuó en las instalaciones del Centro de Formación Socialista “Ali Primera” donde la Gerente Regional del Inces-Trujillo explico el trabajo que este organismo tiene y la cuota de responsabilidad en reportar en informes sobre el desarrollo y las ganancias obtenidas como resultado de estos encuentros durante este segundo semestre del año, del que se espera que a diferencia del anterior, sea fructífero y que los números describan el deseo de colaboración de estas empresas recuperadas en dar un paso al frente con algunos acuerdos que buscan impulsar los motores productivos en el territorio nacional.

Angélica Morón destaco en su intervención la necesidad de colaborar y trabajar mancomunadamente en esta alianza donde al Inces asume un papel destacado al activar un Plan de Formación y Capacitación para los Trabajadores en el que se trabajará en conjunto con otras organizaciones que sumadas a esta cruzada permitirá fortalecer las capacidades de los trabajadores para el repunte económico que tendremos a finales de año, porque el 2019 será de reimpulso productivo».Y señaló: es necesario privilegiar la producción nacional, esto tiene que ser una política de Estado».
-El trabajo no es sólo del Inces-Trujillo es de todos. De allí que es imperante que cada empresa recuperada debe crear los Cuerpos Combatientes sin demora y cumplir con el plan de formación que esta ofreciendo el Inces para que se desarrolle un modelo de gestión verdaderamente socialista donde las empresas se articulen con las comunidades vecinas», dijo en tono serio la joven Gerente Regional.

Las empresas y organismos asistentes a este cónclave fueron PDVAL, Mercal, Café de Venezuela, Emastru, Cemento Andino,Seguros La Previsora, Lácteos Los Andes quienes fueron representados en algunos casos por sus jefes de recursos humanos, analistas o los coordinadores de programas sociales quienes estuvieron al pendiente de la información suministrada en la reunión.

Al final de la jornada por demás fructífera, en la que en honor a la verdad faltaron muchos organismos, concluyo con el requerimiento principal de desarrollar el plan de formación para trabajadores y los posibles espacios donde se articularan este aprendizaje en el cual están involucrados muchas de las empresas e instituciones de educación ganadas a participar en El Plan de Ofensiva Obrera que persigue elevar la moral de los trabajadores.

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Via: Prensa Inces
Tags: EmpresasInces
Siguiente
Juan Guaidó:  «Si me toca bajar al infierno para superar la crisis nacional lo haré»

Juan Guaidó: "Si me toca bajar al infierno para superar la crisis nacional lo haré"

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales