• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Incertidumbre mantiene los comercios cerrados en Colón

por Daniela Gonzalez
21/08/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con las santamarías abajo amanecieron todos los comercios de San Juan de Colón, Ayacucho del estado Táchira; el miedo reina entre los comerciantes tras no saber en cuanto vender sus productos y no perder dinero cuando lleguen nuevamente los proveedores.

“No sé cuánto valen las cosas, el sistema lo instalan es hasta el sábado que viene y yo no voy a regalar mis productos, la gente está desesperada por comprar pero no podemos abrir sin saber” dijo un comerciante asiático.

El equipo reporteril de Diario de Los Andes, realizó un recorrido por las principales calles céntricas de la ciudad y evidenció el cierre total de los comercios, donde muchos aseguraron que se unieron por el paro.

“Por el paro creo que no abrieron, igual un paro de 24 horas no va a solucionar nada y otros no abrieron porque quieren subir los precios perjudicando a los consumidores” expresó Noris Rosales, habitante del municipio Ayacucho.

Precios por las nubes…

Los contados negocios que levantaron las santamarías por un par de horas, abultaron el precio de los productos de una manera exorbitante, alegando que se desconoce el valor real de las cosas por la reconversión monetaria.

Un cartón de huevos fue vendido en 28 millones de bolívares, es decir, 280 Soberanos.  Las farmacias hicieron lo mismo, una ampolla de decobel tiene un costo de 87 millones de bolívares.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: blivaresComerciosFarmaciasNegociospreciosantamarías
Siguiente
Las consecuencias laborales del paquetazo o el efecto de aumentar 35 veces el salario

Las consecuencias laborales del paquetazo o el efecto de aumentar 35 veces el salario

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales